![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ayuntamiento-107x70.jpg)
Anuncia Semujeres actividades para fortalecer el tejido social
MÉRIDA, Yuc., 25 de noviembre de 2024.- En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) reafirmó su compromiso en la búsqueda de la igualdad de género, con la firma de un compromiso de cero tolerancia a la violencia, hostigamiento, acoso y abuso sexual.
Además de este compromiso adquirido por el rector Carlos Alberto Estrada Pinto, estudiantes y autoridades universitarias realizaron en el Campus de Ciencias Sociales, Económico Administrativas y Humanidades un lazo humano, el cual simbolizó la unión, la solidaridad y el compromiso social para practicar valores como la no violencia.
Leticia Paredes Guerrero, responsable del programa Institucional de Igualdad de Género de la Uady, mencionó que el lazo humano también incita a prácticar otros valores como la igualdad de género, el respeto, la dignidad humana, la no discriminación, la inclusión, el libre desarrollo de la personalidad, así como la paz.
“Con este lazo humano estamos mandando el mensaje para la comunidad universitaria y la sociedad en general de que nos estamos uniendo en contra de la violencia hacia las mujeres”, comentó la doctora, quien señaló que este año se retoma la frase: “No hay excusa, únete para poner fin a la violencia contra de las mujeres”.
Recordó que hace 25 años la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció que este día se conmemore el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, como una acción para visibilizar y eliminar la violencia que viven día a día las mujeres, pero aún se está lejos de eliminar estos flagelos.
“Nos damos cuenta que nos hace falta camino por recorrer. Según la ONU, a nivel mundial, una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia física o sexual por parte de su pareja. De acuerdo con el Inegi, en México, el 70 por ciento de las mujeres de 15 años o más han experimentado algún tipo de violencia”, mencionó la académica.
Abundó que en Yucatán, de acuerdo con el Inegi, el 71.4 por ciento de las mujeres ha experimentado algún tipo de violencia, uno de los motivos por el cual la Uady realizó la firma del pronunciamiento mencionado, el cual habla de prevención, atención y la erradicación de la violencia contra las mujeres en el Estado.