![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ayuntamiento-107x70.jpg)
Anuncia Semujeres actividades para fortalecer el tejido social
TACÁMBARO, Mich., 20 de marzo de 2023.- Al grito de “no estamos todas, nos falta Ana Fernanda”, este domingo se realizó una marcha en la plaza Benito Juárez de la tierra de José Rubén Romero y el compositor de Mariquita Linda, Marcos A. Jiménez, motivada por la muerte de Ana Fernanda Basaldúa Ruiz, oriunda de Tacámbaro de Codallos, quien fue encontrada sin vida en la base militar de Texas, en Estados Unidos, el pasado lunes.
Ana Fernanda Basaldúa Ruiz se alistó como soldado hace tres años y se preparaba para hacer carrera militar, iba a empezar sus trámites para realizar una ingeniería, pero todos sus sueños y planes se vieron truncados repentinamente. Es por eso que amigos de la infancia y de la juventud, vecinos, familiares, parientes y paisanos en general salieron a las calles a pedir “Justicia para Ana Fernanda” Y la multitud clamaba ¡Justicia! ¡Justicia! ¡Justicia!
Fundida en la multitud iba Alejandra Ruiz, madre de la soldado muerta, en circunstancias que deben ser esclarecidas, porque no es el único caso, puesto que ya antes otra soldado mexicana, oriunda de Zacatecas, Vanesa Guillén, también fue encontrada muerta, descuartizada. Y hace cuatro años, a Ashly Quiñones, también hija de mexicanos, le aplicaron una inyección que le quemó todo el cuerpo y la llevó a la muerte. Y, así, se habla de muchos casos más de mujeres soldados de origen mexicano y/o hijas de mexicanos enlistadas en la “Army” que han muerto en circunstancias muy raras.
Más información en Quadratín Michoacán