Mujeres con mayor participación económica en Yucatán: Inegi
MÉRIDA, Yuc., 8 de septiembre de 2021.- Luego de la histórica sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que se establece la descriminalización del aborto, serán los Congresos locales de cada estado los que deban legislar sobre este tema.
En entrevista, la activista Yndira Sandoval Sánchez señaló que esto sigue siendo una deuda histórica con las mujeres, aseguró que una ley que criminaliza, fuerza a todas las mujeres, en cambio, una ley que despenaliza no obliga a ninguna, por lo que tiene que quedar claro que el tema del aborto es hablar de democracia y reconocimiento de derechos humanos e igualdad de condiciones.
“Esto es un primer paso, va más allá de la entidad a la que quieren hacer alusión. Hacemos un llamado a que asuman su responsabilidad todos aquellos que hicieron uso del discurso de los derechos humanos de las mujeres para llegar a un escañó, esto debe verse traducido en favor de nuestros derechos, apelamos a que todos los congresos locales tengan en su agenda que la despenalización del aborto sea tratado como un asunto de derechos humanos”.
Remarcó que, si bien es un gran paso que se haya descriminalizado a las mujeres y personas que decidan practicar un aborto, el objetivo es que sea reconocido como un derecho humano, implicando políticas públicas de salud sexual, reproductiva y que se tengan instalaciones dignas para salvar vidas.