Mujer

Conmemoran Día Internacional de la Mujer con historias de éxito

MÉRIDA, Yuc., 2 de marzo de 2022.- Con miras a visibilizar e impulsar el empoderamiento de las mujeres, en el marco del Día Internacional de la Mujer a conmemorarse el 8 de marzo, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) pondrá en marcha la campaña “Mujeres que inspiran”, con amplia cartelera de actividades virtuales y presenciales.

Dicha campaña que se realizará de 3 al 31 de marzo difundirá historias de mujeres que han roto estereotipos de género y son ejemplos de éxito, autonomía, emprendimiento, fuerza, igualdad y empoderamiento, se informó en comunicado de prensa.

Este programa incluirá actividades presenciales en Mérida y el interior del estado, conferencias virtuales y el lanzamiento de Ser Mujeres, Ser Sororas, podcast y programa de radio.

María Cristina Castillo Espinosa, titular de la dependencia, dijo que lo importante de la efeméride es que se valora el trabajo diario que ellas realizan, pues “las yucatecas son el motor de la sociedad y la fuerza más importante para el crecimiento de nuestro estado; por ello, desde la Semujeres, nos enfocamos en promover acciones estratégicas para reconocerlas, y que accedan a más y mejores oportunidades”.

Con dicho esquema, la actual administración se suma a la Organización de Naciones Unidas (ONU), que instó a visibilizar las contribuciones de niñas y mujeres de todo el mundo, en la construcción de un futuro más sostenible, indicó. Muestra 4 historias de personas que, desde sus trincheras, han roto estereotipos de género y son ejemplos de éxito, autonomía, fuerza, emprendimiento y empoderamiento.

Las protagonistas de los promocionales son el equipo de sóftbol Amazonas de Yaxunah, el Mariachi Femenil “Mujer Mérida 2000” y el Grupo de Conservación de Abejas sin Aguijón de Mayapán, así como Evelin Noemí Lugo Góngora y Andrea Gabriela Burgos Magaña, estudiantes de primaria y ganadoras de importantes concursos de ciencia, tanto a nivel estatal como nacional.

“Queremos inspirar a más mujeres a abrir brechas, a romper paradigmas y a que sepan que, con la participación de todas, es posible construir un Yucatán más igualitario y libre de violencia, para ellas y sus familias”, agregó la funcionaria, tras explicar que se difundirá los testimonios por medios digitales y tradicionales, y para darles mayor realce, se estrenará una audio serie con el mismo nombre, en Spotify.

Este miércoles 2 de marzo, se lanzará el podcast y programa de radio Ser Mujeres, Ser Sororas, nueva herramienta de difusión, para generar espacios de diálogo y encuentro entre las habitantes del territorio; difundir información útil, oportuna y veraz, sobre prevención y detección de las violencias, y abordar temas diversos y relevantes, con un enfoque de género.

Se podrá escuchar en la mencionada plataforma o la estación Yucatán 92.9 FM, y habrá 2 capítulos cada mes, bajo la conducción de Jimena de los Santos Alamilla, coordinadora del Centro de Información, Documentación y Estudios Especializados sobre la Mujer y Relaciones de Género “Felipa Poot”.

Posteriormente, el jueves 3, iniciarán las actividades presenciales, con el cineforo “El tejido de nuestra historia”, cuyo objetivo es sensibilizar a las y los asistentes sobre esta conmemoración y los diferentes tipos de violencia. Será en la Universidad Anáhuac Mayab, con replicas el viernes 4 y jueves 10, en la Casa Ejidal de Kinchil y la Sala de Cine del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), respectivamente.

Asimismo, el lunes 7, se llevará a cabo el diálogo “Construyendo relaciones igualitarias en la familia”, en el domo del Parque Principal de Sinanché, y el martes 8, se realizará la jornada “Espacios Violeta por los derechos de todas las mujeres”, en Peto.

También, destacan la conferencia magistral “Paridad en todo”, el viernes 11, en el Congreso del Estado; Cine Violeta “Una mirada a Persépolis”, en el Centro Cultural “Olimpo”, el miércoles 16 a las 17:00 horas, y el Festival Artesanal Violeta, el sábado 19 a las 10:00, en el domo del Ayuntamiento de Maní.

De igual manera, se ofrecerá opciones virtuales, del 10 al 31 del mismo mes, en el Facebook Live de la Semujeres, como el conversatorio “Acciones violeta por la prevención de la violencia digital”, el jueves 10 a las 16:00, o la conferencia “Historias que inspiran: mujeres abriendo espacios para la reactivación económica”, el martes 15 a las 17:00.

Como reconocimiento a las mujeres que ponen en alto a la entidad en otros países, se impartirá la charla “Yucatecas traspasando fronteras: de Yucatán al Súper Bowl 2022”, con la familia Herrera, propietarias del Restaurante “Yucas Hot”, en Los Ángeles, California, el miércoles 16 a las 17:00.

Igual, la cartelera incluye las conferencias “La resiliencia de las mujeres frente a la pandemia en el sector educación”, en los sectores educación y salud, y “Derechos de las mujeres indígenas”, el viernes 25, miércoles 30 y lunes 28, respectivamente; todas se transmitirán en vivo, a las 17:00.

Finalmente, el cierre de actividades será el jueves 31, con el taller “Construyendo mi mejor versión”, para promover el autocuidado, y el calendario completo podrá consultarse en la página oficial de la Secretaría o sus perfiles oficiales en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram, como @Semujeres.

Carmen Torres González

Recent Posts

Recibe Diego Luna Premio Mayahuel por su trayectoria en clausura del FICG

Con voz entrecortada recordó cómo su padre lo metió en el mundo del teatro y…

13 min ago

Crean en la UNAM un estómago artificial que simula al de un humano

Un estómago artificial que emula de manera precisa los movimientos del órgano humano y es…

43 min ago

Son Quiñones y Memote los máximos goleadores del año futbolístico

Recién terminado el año futbolístico 2023-24, el corte de caja arroja datos importantes sobre jugadores

1 hora ago

Sentencian a 140 años de cárcel a 8 pesonas por secuestro en Edomex

Participaron con diversas funciones en el plagio de un hombre en Valle de Chalco, en…

2 horas ago

Reforma al PJ podría minar la confianza para invertir en México: Coparmex

Los cambios se advierten como una iniciativa que restaría independencia a ese poder y debilitaría…

2 horas ago

Impulsan reforma para establecer bases legales contra la pesca ilegal

Incorpora el concepto de pesca ilegal, no declarada y no reglamentada

3 horas ago