
Aprueban propuesta de recipiendaria para el reconocimiento Elvia Carrillo
MÉRIDA, Yuc., 7 de septiembre del 2023. Ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación despenalizó el aborto a nivel federal gracias a un amparo promovido por la agrupación Gire y con ello las mujeres y personas con capacidad de gestar podrán acceder a servicios de aborto en cualquier institución federal de salud, ante esto, Kelly Ramírez, activista y representante de la agrupación Igualdad Sustantiva Yucatán da su opinión.
“Es un avance es cierto, pero falta un largo camino por recorrer, como hacer más difusión de los programas de aborto seguro en las dependencias federales, tener más insumos, que los espacios sean dignos y adecuar los códigos penales estatales para que estén en la misma línea que el federal”.
Señaló que con este fallo se garantiza que hay un cambio escrito en el cogido penal y hace que los médicos y medicas, realmente puedan atender una práctica de aborto voluntario sin ser criminalizados y que las mujeres puedan acceder al servicio sin problema.
“Estos fallos abonan para que la gente sepa que abortar es un derecho y hay que difundir la información, lo que se debe hacer ahora es que el código penal estatal que tiene causales de aborto es ver esas consideraciones jurídicas para adaptarse a la cuestión federal, poque existe una incongruencia jurídica”.