
Impulsan protección de la salud de las mujeres en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 19 de octubre de 2021 .- “El cáncer de mama me lo detectaron el mero día de mi cumpleaños, ese día morí y nací, tuve que enfrentar el miedo y pánico”, relató Yazmín Guadalupe Amaro Estrella, sobreviviente de la enfermedad y activista, que busca crear conciencia para el diagnostico oportuno de ese padecimiento.
La mujer yucateca de 53 años fue diagnosticada el 9 de octubre de 2020. En menos de 30 días le hicieron una mastectomía para extraer la mama; de ahí empezó el proceso de sus quimioterapias hasta concluir el pasado 12 de mayo.
“Cuando me enteré tuve pánico, yo sentí miedo a decirles a mis hijos que yo padecía cáncer, en ese momento dejé que lloraran mucho porque no necesitaba más llantos en mi camino, sino necesitaba mucha fuerza”, dijo en entrevista.
Su proceso lo describe afortunado, porque contó con el apoyo económico de toda su familia, sin embargo, señaló que una mujer que no cuente con ningún tipo de ayuda familiar, institucional o gubernamental, sufre más e incluso puede hasta perder la vida.
La activista, expresa que la mejor manera de superar el cáncer es tener la fuerza y voluntad de vivir, “porque el cáncer te mata lentamente pero el ánimo muere definitivamente y hoy por hoy, hay muchas mujeres que caminan solas y que no tienen el acompañamiento de la familia, algo que funciona como una medicina”.
A raíz de la lucha que tuvo que enfrentar, Yazmín Guadalupe actualmente es una de las embajadoras de la cruzada “Salva una vida, salva tu vida”, impulsada por la fundación “Tocate”.
De acuerdo a los informes de dicha agrupación, en los últimos cinco años han aumentado en un 80 por ciento las muertes por cáncer de mama. Tócate atiende a 600 mujeres al año con estudios, valoraciones mamarias y orientación emocional.