![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ayuntamiento-107x70.jpg)
Anuncia Semujeres actividades para fortalecer el tejido social
MÉRIDA, Yuc., 30 de junio de 2023. – Yucatán es sede del 2do Congreso Internacional Colectiva 50+1, en el cual se han dado cita mujeres líderes de distintos ámbitos de todo el país, el evento inaugural y el corte de listón estuvo encabezada por el Gobernador del Estado Mauricio Vila Dosal y de la senadora Xóchitl Gálvez.
La presidenta de la colectiva 50+1 capítulo Yucatán, Cecilia Patrón Laviada, en su papel de anfitriona, abrió el evento con un contundente discurso en el que resaltó la importancia de la mujer yucateca en la lucha feminista del país, pues fue la cuna del feminismo y de la lucha por los derechos de las mujeres.
“Tenemos una conciencia de la importancia no solo de abrir espacios, para que más mujeres y niñas los alcancen y cambie nuestro entorno como mujeres empresarias, académicas y políticas, hemos avanzado a pasos gigantes, somos parte de la lucha histórica de nuestras antecesoras que nos han dado la estafeta para seguir conquistando victorias en pro de la igualdad y de las mujeres”.
Por su parte, la presidenta nacional de la colectiva 50+1 Claudia Corichi García dijo que hay que estar a la altura de las circunstancias, por lo que se deben tejer lazos de hermanamiento, sororidad, confianza y también de empoderamiento, para lograr los objetivos que se han planteado como agrupación.
“Tenemos que alzar la voz, estamos aquí para eso para eso, nos juntamos para poder potenciar nuestra voz, hacerla más fuerte y decir que basta por cada injusticia y que sí se puede cambiar y que nosotras vamos a ser parte de la transformación, nos solidarizamos con las que ganan menos que los hombres, con las víctimas de violencia doméstica, de acoso y de las distintas violencias que existen”, señaló.
Para finalizar, la Presidenta Internacional de la colectiva 50+1 Maira Elena Orantes López, dijo que era muy significativo estar en Yucatán, pues era recordar la historia de la lucha y la historia de la participación de las mujeres en el país.
“Este estado dio a luz a las primeras regidoras, alcaldesas y gobernadoras, las cuales han cambiado la historia del país y le han dado un nuevo rostro a esta tierra, muchas gracias por hacer grande este colectivo y cuando hablamos de México y cuando hablamos de las mujeres y el feminismo y de la lucha por los derechos de las mujeres, debemos hablar de Yucatán.