
Aprueban propuesta de recipiendaria para el reconocimiento Elvia Carrillo
MÉRIDA, Yuc., 3 de septiembre de 2020.- Ante el incremento de casos de violencia contra la mujer, la diputada de Movimiento Ciudadano, Milagros Romero Bastarrachea, señaló que desde ese grupo parlamentario están trabajando en un “blindaje legislativo” para visibilizar legalmente este tipo de delitos.
“Vamos a hacer una propuesta importante en estos días, estamos trabajando en cómo visibilizar legalmente los delitos para que no hayan dudas, al momento de que se llegué a una escena del crimen sepan como integrar el expediente correctamente y los presuntos culpables no salgan libres”.
La legisladora aseguró que este tipo de temas no pueden esperar, pues lo importante es que Yucatán no siga avanzando en la violencia contra la mujer, pues ya paso del lugar 18 al 14 en este sentido, además de que se debe garantizar que las mujeres tengan la confianza en las autoridades, pues hasta ahora no denuncian “porque saben que no pasa nada”.
Durante la Sesión Ordinaria del Pleno, realizada el pasado martes, la legisladora detalló que datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), durante los primeros meses del año, cada seis horas una mujer era hospitalizada.
Además, en tan solo tres años, Yucatán pasó del lugar 18 de entidades federativas con mayor incidencia en violencia contra la mujer al 14, superando a Campeche y Quintana Roo.
Sobre las estadísticas a raíz de la emergencia sanitaria por el Covid 19, detalló que la Red Nacional de Refugios para las Mujeres en Yucatán informaron que las llamadas de auxilio de mujeres que se sienten amenazadas se incrementaron considerablemente, pues pasaron de 40 comunicaciones diarias a 140, 76 de ellas de emergencia.
En tanto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, precisó que a partir de marzo del 2020, en Yucatán, las llamadas al número de emergencia relacionadas con la violencia hacia la mujer se mantuvieron entre 200 y 300.