![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ayuntamiento-107x70.jpg)
Anuncia Semujeres actividades para fortalecer el tejido social
MÉRIDA, Yuc., 30 de julio de 2023.- En el marco del Foro Alianzas multiactor para prevenir el embarazo en niñas y adolescentes organizado por el periódico El Economista en alianza con Organon México, Yucatán fue reconocido por las acciones que ha tomado respecto a este tema.
Durante su participación en este espacio, María Cristina Castillo Espinosa, titular de la Secretaría de las Mujeres, resaltó que como parte del compromiso por promover el bienestar integral de niñas y adolescentes y su acceso a una mejor calidad de vida, desde la Semujeres se realizan acciones estratégicas e integrales para prevenir, atender y erradicar el embarazo en adolescentes.
“Hemos trabajado de la mano con los ayuntamientos, con escuelas, universidades, asociaciones civiles, adolescencias y juventudes para que estas acciones permeen en todos los rincones de nuestro estado. Y no vamos a parar pues estamos convencidas que nuestras niñas y adolescentes merecen un presente y un futuro mejor”, afirmó.
Castillo Espinosa recordó que como parte de las acciones que se han promovido, la ONU reconoció la estrategia “Juventudes en acción” como una buena práctica a nivel mundial para la prevención del embarazo y a la cual se ha dado seguimiento institucionalizando su modelo formativo mediante el programa “Células Violeta” con el cual se continúa promoviendo más juventudes comprometidas con la prevención del embarazo en la adolescencia.
En este encuentro también participaron Alexandro Arias, socio líder de la industria de Ciencias de la Vida y Cuidado de la Salud en Deloitte Spanish Latin America; Iván Castellanos, representante Adjunto del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México; Patricia Mercado Castro, Senadora y la Coordinadora de Programas de Población y Asuntos Internacionales del Consejo Nacional de Población (CONAPO), Ileana Villalobos Estrada.
Bajo este esquema de inversión sostenible se implementarán estrategias innovadoras encaminadas hacia la prevención del embarazo en la niñez y adolescencia, misma que, al 2025, impactará en 25 municipios prioritarios. En los próximos meses se trabajará en Celestún, Kanasín, Umán, Halachó y Ticul.
Este año, para crear una red de trabajo en materia de prevención del embarazo adolescente y violencia de género, se lanzó la convocatoria “Mujeres Promotoras de la Prevención” en los 106 ayuntamientos. Con esta acción, mujeres que ya trabajan en sus comunidades temas de prevención, recibirán un apoyo económico para que, de manera coordinada con la Semujeres, continúen sus acciones y se repliquen en comisarías y espacios estratégicos. Actualmente, se está trabajando con 155 mujeres promotoras en 85 municipios.
Asimismo, debido a sus acciones Yucatán fue seleccionado para representar a los estados del sureste del país en el Grupo Interinstitucional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GIPEA). El GIPEA, cuya secretaría técnica está a cargo del Instituto Nacional de las Mujeres, tiene como objetivo proponer mecanismos de coordinación, alineación, articulación y monitoreo de políticas, programas y acciones de las dependencias y entidades para la prevención y atención del embarazo en adolescentes en todo el país.