
Refuerzan prevención ante riesgo de tos ferina en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 30 de julio de 2020 .- La participación de los comercios para la prevención de la violencia hacia la mujer es importante, para ello se capacitarán a las y los trabajadores para brindar resguardo en establecimientos y llamar a la línea mujer o solicitar el auxilio policiaco en caso de que una mujer solicite ayuda.
En Sesión Ordinaria de Cabildo, celebrada este jueves 30 de julio, fue aprobado por unanimidad un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco) para generar espacios seguros para la población femenina del municipio.
La regidora Diana Canto, detalló que el protocolo es de suma importancia, “ya que si una mujer se acerca a pedir ayuda a uno de los establecimientos, éste deberá resguardar a la mujer en un lugar que no sea visible, así como darle la opción de llamar a la línea mujer para contactar a la red segura o se envíe a la unidad policiaca, de ser necesario”.
En ese sentido, aseguró que es importante que el personal esté capacitado, por ello y debido al escenario de la pandemia, la capacitación debe ser “forzosamente de manera virtual”, aplicada por medio de videos, infografías y audios.
El número de establecimientos aún no están confirmados, sin embargo, la propuesta inicial fue que participaran los socios de la Canaco, es decir, los supermercados, tiendas de autoservicio, farmacias, etcétera: “la mayoría de estos negocios, tienen sucursales en todas las zonas de la ciudad, por lo que aumentará la cobertura”, apuntó.
Una vez que la iniciativa esté en marcha, se comenzará con los establecimientos del primer cuadro de la ciudad, continuando en el resto de zonas, sin embargo, al compactar la información y difundirla se aplicarían en más lugares estratégicos, “sobre todo en donde se ha observado mayor incidencia de violencia hacia la mujer”.
Destacó que, los establecimientos contarán con un distintivo que deberá estar a la vista, de esa manera se entenderá que es un comercio de mujeres seguras, así como los empleados portarán un botón con la misma insignia; también se geolocalizarán los establecimientos participantes para que su información este en la página oficial del Ayuntamiento y en el micrositio del Instituto de la Mujer.
Cabe señalar que la Cámara se comprometió a promover y difundir entre sus empresas afiliadas y el público en general los cursos y actividades que realice el Instituto Municipal de la Mujer, así como a participar en las actividades de promoción del municipio.