![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ayuntamiento-107x70.jpg)
Anuncia Semujeres actividades para fortalecer el tejido social
MÉRIDA, Yuc., 7 de marzo de 2021.- Universidades y empresas del estado se sumaron esta mañana a la lucha contra la violencia hacia la mujer mediante el Distintivo Violeta y la Red de Universidades Violeta Yucatán.
Durante la firma, el Gobernador Mauricio Vila Dosal reconoció que pese a las acciones que se han implementado en su administración, la lucha contra la violencia no le corresponde únicamente al gobierno, por ello se busca la coordinación con autoridades educativas y el sector empresarial, con el fin de que la prevención sea desde las escuelas y hasta los centros de trabajo.
En el evento, el Gobernador afirmó que las agresiones contra las mujeres son un problema que trasciende la barrera de lo que sucede en una administración, frontera o país, sino que es estructural; por eso, llamó a las y los yucatecos a trabajar unidos, pues es la única manera en que se puede poner un alto a estas situaciones.
En ese sentido, expuso que el Distintivo Violeta es una herramienta más para atender la deuda histórica que se tiene con las mujeres y contribuir con la prevención, atención y erradicación de la violencia de género, pero necesita la suma de la población, pues “no sólo le compete al Gobierno; somos todas y todos, quienes tenemos que contribuir y poner de nuestra parte para hacerle frente”.
Acompañado de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, Vila Dosal indicó que este plan permitirá identificar los esfuerzos que están emprendiendo las organizaciones en la materia; ayudará a que tanto empresas como universidades aporten al empoderamiento y desarrollo integral del sector y, sobre todo, aportará al combate contra dichas problemáticas.
Se está iniciando a incorporar esta insignia en las empresas y universidades, agregó, porque se busca que las mujeres encuentren espacios seguros y libres de violencia, para estudiar y trabajar con igualdad de oportunidades, y abonar a su crecimiento tanto personal como profesional.
Asimismo, se pondrá en marcha una Red de Universidades Violeta, que garantice espacios seguros para ellas, donde se brinde capacitación constante a todo el personal y alumnado, en estos tan importantes temas. “No es justo ni sano que haya mujeres viviendo en este contexto; por ello es que buscamos que exista la igualdad de oportunidades para las mujeres, desde su formación universitaria”, puntualizó.
Ante el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Juan Manuel León, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Ricardo de Jesús Ávila Heredia, Vila Dosal reconoció a todas las mujeres que cada día luchan por la igualdad y exigen mejores condiciones, que son el ejercicio efectivo de sus derechos.
Reiteró que el Ejecutivo siempre ayudará a las víctimas y trabajará fuertemente en la prevención, para que estos casos no sucedan, y agradeció a todas las empresas, asociaciones civiles y universidades, por su participación, colaboración e insistencia, en sumarse a resolver los problemas que aquejan a todas y a todos, “porque el Yucatán del mañana no lo construye un Gobernador ni lo construye un Gobierno del Estado; lo construyen ustedes, yucatecas y yucatecos, trabajando unidos como uno solo”.
Mediante Distintivo Violeta, en sus modalidades universitaria y empresarial, se ofrece capacitación gratuita a las instancias que la soliciten, para consolidar espacios educativos y laborales seguros, con mejores oportunidades de crecimiento. Se trata de una estrategia de certificación, a través de procesos formativos en temas de género y atención a situaciones de riesgo.
Por su parte, la Red de Universidades Violeta surge como un pacto entre las distintas instituciones de educación superior presentes en el estado, para promover la cultura de paz y no discriminación, la incorporación de la perspectiva de género y, especialmente, la no violencia.
Al respecto, la titular de la Semujeres, María Cristina Castillo Espinosa, dijo que se están sumando más colegios y firmas, con pasos firmes para que, desde sus diferentes trincheras, atajen esta problemática que tanto lastima a la sociedad, a la vez que se reconoce la importancia de la participación de las yucatecas, en los distintos ámbitos de la vida pública y privada.
“Con estas acciones, enviamos un mensaje fuerte y claro: mujeres, estamos con ustedes y seguiremos trabajando sin descanso, por un Yucatán más igualitario, libre de violencias y donde sus historias de vida sigan inspirando”, aseveró la funcionaria.