Mujer

Urge visibilizar el protocolo de atención contra la violencia de género

MÉRIDA, Yuc., 1 de junio de 2022.- Colectivas y Asociación Civiles presentaron ante los medios de comunicación, la propuesta de Protocolo Para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia Basada en el Género y Discriminación en la Universidad Autónoma de Yucatán, misma que fue puesta a disposición desde ayer martes al Consejo Universitario para su respectivo análisis.

En rueda de prensa realizada en la Vídeo Sala del Centro Cultural de la UADY, Ana Ramírez del movimiento UADY Sin Acoso señaló que, desde el 2019 cuando surgió está campaña había una urgencia para que la universidad visibilizara el protocolo de atención, mismo que salió a la luz el 4 de junio de ese año cuando una joven de preparatoria sufrió de abuso sexual.

Recordó que a partir de ahí empezaron a recibir más denuncias, sin embargo la atención otorgada por el protocolo era insuficiente, “varios terminaron en baja definitiva o simplemente no iban a la escuela; por ello decidimos revisar el protocolo en coordinación con otras asociaciones”.

Amelia Ojeda, directora de la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica, Educativa para el Crecimiento Personal A.C. (UNASSE) refirió que lo primero que pudieron percibir al revisar el protocolo, aún vigente, es la extensión, “debe ser concreto, práctico y útil y este era excesivamente largo con teorías obsoletas sin estar relacionados con los nuevos enfoques de los derechos humanos; habían conceptos que estaban mal atendidos como la confidencialidad”.

Sobre esto último aseguró que lejos de garantizar la información de la víctima, la UADY obliga a no hablar en ningún otro lado sobre lo que está sucediendo, “por eso es importante que este recién generado sea el que se apruebe”.

El nuevo protocolo fue analizado y avalado por el Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (CEJUDI), en coordinación con UADY Sin Acoso, UNASSE y representantes de alumnos para su aprobación.

“Para el proceso de elaboración del protocolo, el Sejuvi estuvimos llevando la parte del acompañamiento legal para la elaboración del protocolo, durante el proceso de su diseño y elaboración tuvimos varios momentos importantes, por un lado tuvimos una serie de reuniones con UNASSE, con la identificación de áreas de oportunidad y cosas que se tenían que cambiar en el protocolo actual y vigente”, informó María Paula, integrante de CEJUDI.

Entre las adecuaciones que recibe este nuevo manual de acción en caso de violencia, agresión o discriminación, está que, es un texto más claro, breve y conciso para el fácil entendimiento.

Limita en lo posible la repetición del testimonio de las víctimas, es decir, que no tengan que estar declarando una y otra vez, y, solo se le solicite información adicional sin repetir los hechos de violencia y la reparación integral del daño.

Asimismo se incluyó de manera clara, las acciones a tomar en caso de violencia digital, fue agregada la comunidad LBGT+, se incluyeron mecanismos para que a lo largo de los procedimos para que las personas que sean víctimas puedan acceder a medidas que eviten mayor daño dentro de su proceso académico y de estableció de manera expresa la autonomía progresiva, es decir que las niñas, niños y jóvenes tengan el derecho a tomar decisiones sobre su propio proceso.

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Este domingo no hay pretexto ¡vota!

El próximo domingo 2 de junio, a partir de las 8 horas, se estarán abriendo…

7 horas ago

En sesión permanente, Mesa de Monitoreo de Gabinete de Seguridad

Desde las instalaciones de la SSPC, el Gabinete de Seguridad trabaja de manera coordinada y…

8 horas ago

Vecinos bloquean avenida República de Corea en Mérida por falta de luz

Los afectados denunciaron que se les suspendió el suministro eléctrico desde las 2 de la…

8 horas ago

Brinda Tuzos en su sexta Concachampions por Mundial de Clubes

Apenas a los 15 segundos, el club de la Major League Soccer (MLS) creó peligro,…

8 horas ago

Supera Vinicius marca de Messi en final de la Champions League

Lionel Messi ha dejado innumerables récords en el viejo continente, especialmente en su paso por…

9 horas ago

Sinaloa: cae funcionaria del PRD 70 metros de altura

Dora Celia intentó tomarse una fotografía, pero en un descuido resbaló y cayó.

9 horas ago