
Realizan jornada Todos Emprendemos con mujeres de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 20 de mayo de 2024.- En lo que va del presente año, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) ya ha atendido un total de tres mil 900 casos de violencias en contra de yucatecas, lo que significó un incremento de 190 por ciento si se compara con el 2023, informó Yajaira Centeno Ceballos, subsecretaria de la dependencia.
La entrevistada señaló que esta cifra no habla solamente de las violencias hacia las mujeres en sí, sino también de la confianza y apertura de las víctimas de acercarse a una institución, en este caso Semujeres, para recibir asesoría legal o cualquier tipo de ayuda tras haber pasado por tales situaciones de violencia, que son variables.
Indicó que uno de los servicios más solicitados en la sede principal, así como en los Centros Violeta, es el acompañamiento jurídico, pero la violencia más común que se atiende es la psicológica y consideró que el acercamiento no solo a la sede principal, sino a las demás, contribuye a la descentralización de las atenciones en la capital yucateca.
La funcionaria comentó que en lo que va de la administración estatal se han abierto seis Centro Violeta en diferentes puntos del Estado, lo que ha ayudado a cortar las distancias para que las mujeres tengan mayores atenciones a los diferentes tipos de violencia a las que pueden ser sometidas, lo que permite atender a un mayor número de víctimas.
En ese sentido, Centeno Ceballos adelantó que el refugio para mujeres víctimas de violencias de Ticul aún está en proceso de construcción, pero el de Tekax ya está dando atención a las yucatecas de esa comunidad, lo que también abona a la descentralización, ya que antes de su inauguración sólo en Mérida existían estos espacios.