Mujer

Yucatán de los estados con mejores condiciones laborales para mujeres

MÉRIDA, Yuc., 3 de abril de 2023.- Según el análisis Estados con Lupa de Género que realiza el Instituto Mexicano para la Competitividad, Yucatán se encuentra entre los cinco estados del país con mejores condiciones laborales para las mujeres.

La entidad obtuvo un puntaje de 60.2, lo que significa que cuenta con mujeres preparadas y una menor desigualdad en la repartición de tareas del hogar y de cuidados; además, que se les ofrecen empleos de mayor calidad, formales, y con ingresos más altos.

Lo anterior se traduce en que, en promedio, se tiene una menor proporción de mujeres ocupadas en empleos informales y en pobreza laboral, implicando así que hay menos yucatecas con un ingreso laboral inferior al costo de la canasta alimentaria.

La entidad destacó también entre los primeros sitios con un nivel de desempeño alto en el pilar Entrada al mercado laboral, donde se mide las barreras que enfrentan las mujeres en la formación del talento, el tiempo disponible que tienen para ofertar, las oportunidades de trabajo y la violencia de género, que representa una de los principales obstáculos para el desarrollo profesional las mexicanas.

Dentro de ese mismo pilar, Yucatán ocupó el primer lugar en menor porcentaje de mujeres que dejaron de usar el transporte público por temor a ser víctima de algún delito, con un 11.5%, resultado de los niveles de seguridad con que gozan las yucatecas.

De igual manera, el estado obtuvo la mejor posición en el tema de menos homicidios dolosos de mujeres y feminicidios, con 1.2 por cada 100 mil mujeres, lo que reitera que en la entidad se está trabajando por la seguridad de todas y todos.

A través de 15 indicadores, Estados con Lupa de Género analiza las condiciones que enfrentan las mujeres para entrar y permanecer en el mercado laboral, con lo que se permite identificar los retos y fortalezas a nivel local para sumar y retener el talento femenino.

Con la nueva edición de este análisis, el IMCO estudia las barreras que enfrentan las mujeres en la economía en las 32 entidades, reconociendo que la violencia de género es uno de los principales obstáculos para la participación de las mujeres en el ámbito laboral.

Desde el inicio de la administración del Gobernador Mauricio Vila se han realizado acciones para empoderar a las mujeres y prevenir casos de violencia de género, como en el caso de la conformación del primer gabinete paritario y ocupando los puestos más importantes para mujeres. También, se creó la Semujeres y cada año se aumenta el presupuesto a esta dependencia; en este 2023, contará con un incremento de prácticamente el 50%, demostrando que este tema es prioridad para el Gobierno.

En 2021 se exhortó a las y los alcaldes a crear un Instituto Municipal de la Mujer en sus localidades y, resultado de ello, somos de los pocos estados que tiene un instituto de este tipo en cada municipio, además de que se crearon 34 Centros Regionales Violetas.

Desde que comenzó su gestión, Vila Dosal ha impulsado herramientas que contribuyan a fomentar la autonomía y el empoderamiento empresarial femenino, como MicroYuc Mujeres, programa que ha financiado los proyectos de 233 microempresarias yucatecas.

Asimismo, el Congreso del Estado aprobó la iniciativa del Gobernador para fijar una pena máxima de 65 años de prisión para quien cometa feminicidio; también se aprobaron la Ley 3 de 3 para que en Yucatán ninguna persona que sea deudora alimentaria o haya cometido violencia de género pueda ocupar un cargo público; así como la Ley de la violencia vicaria.

Por otro lado, se modificó la Ley de gobierno de los municipios del estado que contempla la obligatoriedad de los gabinetes de los 106 municipios de Yucatán para que sean paritarios y, próximamente, el Gobernador enviará el proyecto de la Ley Monzón para que quienes han sido condenados por feminicidio pierdan automáticamente la patria potestad de los hijos.

Con estos esquemas e iniciativas, el Gobierno de Vila Dosal refrenda su compromiso de seguir avanzando en la construcción de un Yucatán más igualitario y poniendo en marcha estrategias para procurar el bienestar integral de las ciudadanas y su acceso a una vida libre de violencias.

Carmen Torres González

Recent Posts

Lluvia deja afectaciones en Mérida; seguirán tormentas en la Península

MÉRIDA, Yuc., 15 de junio de 2024.- Calles inundadas, árboles caídos, eventos cancelados y derrumbe…

6 min ago

Kenia Lechuga gana bronce en Copa del Mundo de Remo en Polonia

De acuerdo a la Conade, en su camino al podio, la mexicana superó la fase…

45 min ago

Concluye natación con 24 medallas para Yucatán en Nacionales Conade

6 fueron de oro, 13 de plata y 5 de bronce

2 horas ago

Gimnasia rítmica suma medallas para Yucatán en los Nacionales Conade

GUADALAJARA, Jal., 15 de junio de 2024.- La selección Yucatán de gimnasia rítmica sigue sumando…

3 horas ago

Requerirá intensa negociación que se levante veto a aguacate michoacano

Hoy se encuentra bajo decreto de impedimento para su exportación a la Unión Americana por…

3 horas ago

Yucatán gana su primer oro en judo en los Nacionales Conade

Lograron una de oro, 2 de plata y una de bronce

3 horas ago