
Niegan aborto legal en hospital de Michoacán, denuncian feministas
MÉRIDA, Yuc., 3 de abril del 2023.- Yucatán se encuentra entre los cinco Estados del país con mejores condiciones laborales para las mujeres, esto lo indica el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en su apartado con Lupa de Género.
En este sentido, Mariana Ramos, ex presidenta y actual consejera de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (AMMEYUC) expresa que hay varios factores que han influido para que se den estos resultados, entre ellos un cambio cultural, pero también la lucha de las mujeres por ganar espacios.
“Las mujeres se ha ganado cada vez más espacios, porque capacidad es algo que hay, y ya se ha demostrado, ahora se alienta a las empresas a contratar más mujeres, se han ido quitando ideas, y prejuicios que habías sobre las mujeres en el ámbito laboral”
Resaltó que cada vez son más las mujeres que incursionan en ámbitos que se creía eran solo para hombres como la tecnología y la construcción.
“Se ha comprobado que las mujeres somos más organizadas y responsables, en el ámbito de las tecnologías de la información se valora mucho su trabajo porque son muy dedicadas, en la construcción hay mujeres que están al frente de empresas y son sumamente respetadas”
La empresaria resaltó que esta mejora en las condiciones laborales atiende a un cambio cultural no solo en el campo empresarial, sino cultural, impulsando a las mujeres a que se preparen y estudien en campos diferentes a lo que se cree es para ellas.
Para finalizar, comentó que el tema del trabajo informal en las mujeres, es una cuestión que deben trabajar las cámaras para ayudarlas e impulsarlas a mudarse a la formalidad.
“La mayoría de las mujeres empiezan en la informalidad, la misma Tere Cazola inició así, el crecimiento y el impulso la llevó a mudarse a la formalidad, y ahí entra el trabajo de cámaras empresariales y agrupaciones como AMMEYUC, para ayudar a las emprendedoras y orientarlas en lo mejor para su negocio”.