![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-107x70.jpg)
Llama Codhey a no imponer toque de queda de Hocabá
HUNUCMÁ, Yuc., 8 de diciembre de 2022.- Por primera vez, el Paseo Navideño de las Flores se realiza además de en la Ciudad de Mérida, en municipios y a partir de este día familias de Hunucmá podrán deleitarse con esta bella exposición conformada por más de 25 mil plantas, entre cempasúchil, petunias, panalillos, ageratos, leucophyllum y dichondra plateada.
Esta exhibición, estará disponible a partir de este día y hasta el 6 de enero, en la Plaza Principal de esta demarcación, y desde el 15 del presente a la misma fecha de cierre, en la de Izamal y el Parque Sisal de Valladolid.
La versión de Hunucmá, que abrirá entre las 9:00 de la mañana y 10:00 de la noche, rendirá homenaje a la naturaleza de nuestro territorio, que atrae a locales y extranjeros, por su diversidad y belleza.
A nombre del Gobernador Mauricio Vila Dosal, inauguró esta muestra la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, quien señaló que, para esta administración, es prioridad acercar opciones culturales y recreativas a los municipios, que propicien una sana convivencia familiar.
“El Gobernador nos ha dado la indicación de llevar, a todos los rincones del estado, nuestras actividades, que no se queden sólo en Mérida; el que inauguremos en Hunucmá el Paseo de las Flores es muestra de este compromiso, que viene a dar un mensaje de esperanza, luego de 2 años de pandemia”, apuntó.
También, agradeció a la alcaldesa Marissa Franco Ceballos, por las facilidades otorgadas para la realización de esta exposición que, además, será otro atractivo turístico, para las y los habitantes de Hunucmá, de sus comisarías y para las personas que visiten el lugar.
Para Izamal, esta atracción mostrará cómo se vive la época navideña en el ámbito familiar y hogareño, por lo que recurre a elementos como el árbol, los regalos, el tradicional Nacimiento, la parte espiritual y la vivencia en comunidad, con pasacalles, piñatas y luces de las posadas; se empleará más de 20,000 flores, en especial petunias, cempasúchil y panalillos.
Finalmente, en Valladolid, la muestra destacará el mundo prehispánico y legado maya, por lo que los sitios arqueológicos de Chichén Itzá y Ek Balam se combinarán con diversos personajes navideños, como Santa Claus, su trineo y un reno, entre otros, y más de 30,000 ejemplares otorgarán vibrantes colores a los asistentes.