
Emiten recomendaciones ante posibles efectos de marea roja en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 8 de agosto de 2025— Con una historia que ya suma más de medio siglo, la tradicional Carrera Atlética del Mayab Uxmal-Muna se prepara para su 53ª edición, que se celebrará este domingo 5 de octubre con un recorrido de 16 kilómetros entre la majestuosa zona arqueológica de Uxmal y el corazón del municipio de Muna.
Este año, la competencia tendrá un sabor especial al enmarcarse en los 150 años de la elevación de Muna a la categoría de Villa, lo que ha generado un renovado entusiasmo entre corredores, organizadores y autoridades locales.
“Ya comenzamos a recibir muchas llamadas de atletas interesados en participar; incluso antes de lanzar la convocatoria ya había solicitudes desde distintos puntos del estado”, informó Víctor Maravé Canché, presidente del comité organizador de la carrera.
El evento fue presentado oficialmente con la presencia de autoridades y patrocinadores, incluyendo a Manuel Gil Acereto, director de promoción deportiva del IDEY; Clemente Escalante, director de Cultur; Carlos Baltazar Ayuso Vera, alcalde de Muna; así como las reinas Ana Gómez Pantoja, representante de la Carrera Uxmal-Muna, y Lía Martín Interián, Reina de los festejos del Aniversario.
La carrera se realizará el domingo 5 de octubre con horario de salida de las 6:30 a.m. El lugar de salida será la Base de la Pirámide del Adivino, zona arqueológica de Uxmal y se tendrá como punto meta el Centro de la población de Muna
La expectativa es superar los 2 mil corredores inscritos, rompiendo el récord de ediciones anteriores recorriendo una ruta de 16 kilómetros.
El evento está abierto a múltiples categorías que garantizan la inclusión de corredores de todas las edades:
Cada categoría premiará a los tres primeros lugares con incentivos económicos:
Además, los ganadores recibirán los tradicionales tallados de madera representativos de la cultura yucateca, uno de los distintivos más apreciados del evento.
Desde su creación en 1973, la Carrera Uxmal-Muna ha sido ejemplo de continuidad y compromiso con el deporte. Ni siquiera durante la pandemia dejó de celebrarse, consolidándose como una de las competencias atléticas más longevas y queridas de Yucatán.
Para los corredores experimentados, es un reto imperdible por su recorrido escénico y exigente. Para los nuevos, una oportunidad única de correr entre historia, cultura y tradición.