![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480582364_1034557378705463_7066437033434658613_n-107x70.jpg)
Aseguran drogas y detienen a 1 persona en operativo en Tekax
MÉRIDA, Yuc., 4 de enero de 2023.- Pese a que la pesca de langosta va bien, el precio del kilogramo de este producto y el alza en los precios de los combustibles ha comenzado a afectar a los hombres de mar, reveló Mariano Canul, presidente de la Federación Regional de las Sociedades Cooperativas del Centro y Poniente del Estado de Yucatán.
Explicó que, al inicio de esta pesquería, el kilo de la langosta se vendía en más de mil pesos, pero actualmente se está comercializando en 750, desconociendo el motivo de la baja, lo que afecta a los pescadores yucatecos. “Empezó con un buen precio y ahorita nos dicen que no tienen mercado o quizás es por la guerra de Ucrania y Rusia”.
Agregó que no sólo el descenso del precio del kilo de la langosta los está afectando, sino también es el incremento del diésel, sobre todo si se considera que no cuentan con apoyo de las autoridades, ya que no se están dando subsidios, lo que se agrava cuando una embarcación se descompone, ya que tampoco hay apoyos en este rubro.
“Nuestra embarcación cuando sale afuera se le pone una dos toneladas y medio (de diésel) y la tonelada de diésel está a 23 mil pesos, varia un poco respecto al precio, pero si le metemos dos, son 46 mil y eso nos afecta mucho, está muy caro. Antes nos daban subsidios las autoridades, nos bajaban hasta 4 pesos por litro, pero ahora no”, dijo.
Respecto a las embarcaciones, indicó que antes se les daba un fondo perdido para hacer las reparaciones. “Nos daban apoyos para el mantenimiento de la embarcación, pero ahorita ya no hay nada de eso. Nosotros estamos cargando con todos esos gastos y eso hace complicado el panorama de la pesca”.