![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-107x70.jpg)
Llama Codhey a no imponer toque de queda de Hocabá
MÉRIDA, Yuc., 19 de diciembre de 2022.- Para hoy, el frente Núm. 17 se extenderá sobre el oriente del Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión localizado sobre el occidente de dicho golfo, ocasionarán lluvias e intervalos de chubascos en el noreste, oriente y sureste de México, así como en la Península de Yucatán, reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con chubascos en Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Campeche. Ambiente templado por la mañana y cálido por la tarde. Viento de componente este de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 km/h en costas de Yucatán y Campeche.
Por otro lado, el portal del clima, Meteored indica que las probabilidades de que se tenga en la región una Nochebuena y Navidad con ambiente invernal siguen incrementando, ya que las predicciones continúan señalando la llegada de una poderosa masa de aire ártico al Golfo de México para el fin de semana.
De acuerdo con análisis meteorológicos, se confirma que los patrones de circulación atmosférica en nuestras latitudes están cambiando, dando paso al desplazamiento más al sur de masas de aire frío procedentes de Norteamérica y el Ártico. El cambio está siendo gradual, con la aproximación del frente frío Itzamara que llegó debilitando, y probablemente el próximo arribo del frente frío número 18 que sería nombrado como “Juna Jaw”, que por cierto también llegará débil a nuestra zona a media semana.
Sin embargo, los pronósticos indican que una poderosa masa de aire polar de origen Ártico estará cruzando Canadá y Estados Unidos en los próximos días, alcanzando el norte del país y Golfo de México entre jueves y viernes, misma que a su vez estará impulsando un nuevo frente frío y evento de “norte” intenso con vientos de hasta 100 km/h en costas de Veracruz y Tamaulipas, además de olas de hasta 5 metros de altura.
Este nuevo sistema frontal, posiblemente llegue a la Península de Yucatán después del mediodía del viernes con vientos de entre 60 y 80 km/h y olas de hasta 4 metros de altura, lo que lo catalogaría como un “norte” fuerte. De igual forma, se podrían presentar lluvias y tormentas eléctricas muy fuertes en buena parte de la región, las cuales podrían prolongarse hasta el sábado y domingo navideños.
Así mismo, debido a que en esta ocasión sí se espera una invasión de aire frío, se estaría presentando un notable descenso de las temperaturas desde el fin de semana, con temperaturas máximas que apenas estarían alcanzando entre 20 °C y 25 °C por la tarde, y mínimas por la noche y al amanecer de entre 10 °C y 15 °C, sin descartar valores un poco más bajos de manera puntual.
En caso de que se presente un descenso importante de las temperaturas, podríamos estar presenciando una de las Navidades más frías de la historia, ya que de acuerdo con datos del observatorio meteorológico de la ciudad de Mérida, la Navidad más fría registrada fue en 1989 con una temperatura mínima de 11 °C, y según los vaticinios, es posible que se tengan temperaturas cercanas a ese valor esta Navidad 2022.