Ambiente caluroso y lluvias ligeras dispersas para este viernes
MÉRIDA, Yuc., 9 de diciembre de 2024.- Este lunes, el ingreso de humedad del océano Pacífico y mar Caribe en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, propiciará chubascos en Chiapas, así como lluvias aisladas en Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo; además de fuertes rachas de viento en el istmo y golfo de Tehuantepec. Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, ocasionará tiempo estable y ambiente diurno cálido sobre gran parte de México, así lo reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias aisladas en Quintana Roo; sin lluvia en Campeche y Yucatán. Ambiente templado durante la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Viento de componente este de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en las costas de Yucatán.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán señala que para este lunes se espera tiempo estable con poca probabilidad de lluvias, además de que se pronostica incremento de las temperaturas. Esto debido a que predominará una circulación anticiclónica sobre la región.
Los pronósticos indican que se presentará cielo parcialmente nublado, con mínima probabilidad de precipitaciones.
Las temperaturas máximas alcanzarán valores de 29 °C a 35 °C en los tres estados de la península, mientras que las temperaturas mínimas para el amanecer de este lunes serán de 16 °C a 18 °C en el sur y centro de Yucatán, centro, oriente de Campeche y occidente de Quintana Roo (enzonas más cercanas a la costa se prevén valores mínimos térmicos de 18 °C a 23 °C). Los vientos serán del Este-Noreste de 10 a 45 km/h.
Desde mediados de semana un nuevo frente frío llegará a la región peninsular, esto dará origen a un incremento en el potencial de lluvias y tormentas eléctricas, además de evento de norte fuerte con vientos de más de 60 km/h. Mantente al tanto de las actualizaciones en los pronósticos.