
Presunto intento de linchamiento en Dzoyolá, Kanasín
MÉRIDA, Yuc., 18 de agosto de 2021.- Por unanimidad, los integrantes de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública aprobaron una modificación al Código Penal del Estado con el fin de crear un Registro de Deudores Alimentarios en Yucatán.
Lo anterior con el fin de inscribir a todos aquellos insolventes de pensión y de esta manera hacerlos responsables de su obligación, misma que es ordenada por jueves y tribunales o establecida por convenio judicial.
Durante el análisis del dictamen se explicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) será la responsable de llevar este registro electrónico que podrá estar disponible para que lo consulten autoridades, órganos y organismos de los tres poderes de gobierno. Su acceso será gratuito.
El diputado Luis Borjas Romero, presidente de la Comisión y promovente de esta iniciativa, aseguró que la creación de este registro permitirá que los pagos de pensiones alimenticias a favor de menores de edad se puedan cumplir de manera adecuada.
En el dictamen también se estableció que el deudor alimentario no podrá tramitar o renovar la licencia de conducir ni acceder a beneficios económicos otorgados por el titular del Poder Ejecutivo del Estado de Yucatán por decreto, mientras esté inscrito en dicho registro.
Lo anterior, a propuesta del diputado de Morena, Miguel Candila Noh, salvo que se demuestre que la licencia de conducir sea una herramienta indispensable de trabajo para solventar las obligaciones alimentarias; así como tampoco podrán presentar propuestas ni celebrar pedidos o contratos con el Gobierno del Estado, salvo las excepciones previstas en la ley.