
Continúa registro para apoyos del DIF Yucatán
VALLADOLID, Yuc., 21 de abril de 2020.- Hasta 100 camas para la atención de pacientes contagiados con coronavirus serían las que se podrían instalar en el hospital provisional que está siendo instalado en Valladolid y que forma parte de la expansión hospitalaria anunciada por el gobernador Mauricio Vila Dosal.
De acuerdo con la información proporcionada, se trata de una estructura armable y desmontable (de 31 metros de ancho por 82 de largo) a base de paneles hechos de un material llamado multipanel, que son 2 láminas de acero con poliuretano en medio que permite reducir el calor al interior.
El hospital provisional ubicado en terrenos del Hospital General de Valladolid cuenta con 16 módulos, 10 de ellos son pabellones con capacidad para 10 camas cada uno, los 6 restantes servirán para la valoración de pacientes, guarda de equipos y medicamentos, vestidores, baños, área de trabajo médico y acceso al personal.
Todas las camas contarán con tomas de oxígeno, lo que significa que podrán estar habilitadas para tener un ventilador conectado.
De acuerdo con el proyecto, todos estos módulos son independientes entre sí, pero están conectados a través de un pasillo central, por lo que se puede trabajar con áreas de aislamiento. Además, tendrá una entrada independiente para el personal de salud y un acceso exclusivo para familiares y pacientes.
Se espera que este nosocomio, trabajará de manera independiente al Hospital General de la localidad, contará con una planta de energía, pero también se puede conectar al sistema eléctrico, hidráulico y de aguas residuales de éste, sin afectar su funcionamiento.
Por el momento, el plan de instalación marcha de acuerdo con lo planeado y ya se han armado los muros de 6 módulos, por lo cual se encuentran listos y colocados, así como dos módulos de baños y se empezarán los pasillos. Las estructuras de techos comenzarán a instalarse en estos días.
En la obra trabajan 20 personas, pero este número incrementará hasta 50, pues con los techos comienza la parte más intensa de la colocación de la estructura.