
Presunto intento de linchamiento en Dzoyolá, Kanasín
MÉRIDA, Yuc., 25 de abril de 2022.- Con el objetivo de reactivar y fortalecer todas las casas de la cultura que se encuentran en la entidad, en un hecho histórico, el Gobierno del Estado encabezado por Mauricio Vila Dosal, firmó un convenio con los 106 alcaldes, donde se comprometen a destinar un espacio para fomentar la cultura en su comunidad.
La prioridad es llevar la cultura a cada rincón del estado a través del trabajo coordinado del Gobierno del Estado con los municipios del interior del estado y la capital.
En un evento organizado en el salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, autoridades de los tres órdenes de gobierno fueron testigos de este convenio que impulsará el mejoramiento del equipo cultural, la sensibilización y actualización de la cultura.
Durante su mensaje, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, dijo que esta es una de las decisiones más acertadas que tomó el gobierno del estado, pues, la cultura es algo que nos engrandece, que ayuda emocionalmente y permite ocupar nuestro tiempo en acciones constructivas y valiosas.
MÉRIDA, Yuc., 25 de abril de 2022.- Con el objetivo de reactivar y fortalecer todas las casas de la cultura que se encuentran en la entidad, en un hecho histórico, el Gobierno del Estado encabezado por Mauricio Vila Dosal, firmó un convenio con los 106 alcaldes, donde se comprometen a destinar un espacio para fomentar la cultura en su comunidad.
La prioridad es llevar la cultura a cada rincón del estado a través del trabajo coordinado del Gobierno del Estado con los municipios del interior del estado y la capital.
En un evento organizado en el salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, autoridades de los tres órdenes de gobierno fueron testigos de este convenio que impulsará el mejoramiento del equipo cultural, la sensibilización y actualización de la cultura.
Durante su mensaje, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, dijo que esta es una de las decisiones más acertadas que tomó el gobierno del estado, pues, la cultura es algo que nos engrandece, que ayuda emocionalmente y permite ocupar nuestro tiempo en acciones constructivas y valiosas.
“Estamos convencidos de que la cultura y el arte son elementos que nos ayudan a tener un mejor desarrollo, reconocemos el poder de nuestras costumbres, de nuestras tradiciones, de nuestro patrimonio y eso es lo que nos motiva asumir el compromiso de una de las acciones más importantes de nuestro estado, que 106 municipios estén teniendo un espacio para darle una oportunidad a las niñas, niños y jóvenes de acercarse a las disciplinas artísticas”.
Además, el convenio asegura la aplicación de políticas públicas que validarán el derecho de acceso a la cultura para todos los yucatecos, para ello, los ayuntamientos fueron dotados con una guitarra, televisor, mesas y sillas que servirán para el uso estricto de la casa de la cultura, “las formas de ver las cosas han cambiado, por eso se entregó material tecnológico y tradicional para adaptarnos a las diferentes formas de enseñanza. En ese sentido, les daremos pantallas en las que podrán reproducir clases, sesiones, talleres, que desde la Sedeculta hemos preparado. Y por otra, les entregaremos guitarras para conservar la música tradicional, la trova, que para nosotros en un patrimonio intangible”.
En medio de un país que vive diferentes acontecimientos violentos, la titular de Sedeculta, dijo que el arte y la cultura son elementos para combatir estos males, “ambos elementos nos ayudan en primer lugar a reconocernos a nosotros mismos y nuestro origen, para tener más empatía con los demás y nos permita vivir en una sociedad más solidaria y más pacífica”.
Por su parte, Vila Dosal reconoció como prioridad la reactivación total del tema cultural en las comunidades, toda vez que se necesita garantizar las herramientas a las niñas, niños y jóvenes para desarrollar sus talentos.
“No hay lugar de Yucatán donde no haya cultura; la gente viene a visitarnos por esa misma razón, por nuestra gastronomía, artesanias y zonas turísticas”.
Ante los presidentes municipales, se comprometió a dotarlos de más instrumentos musicales en caso de hacer funcionar de manera pronta y adecuada, los espacios culturales.
Recordó que Yucatán es el estado invitado en la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, donde emprendedores de 27 municipios están promoviendo sus elaboraciones.
Y adelantó que esta semana dará inicio un programa de fomento económico y cultural denominado Yucatán Expone, el cual empezará en Coyoacán, Estado de México, con la participación de 41 oferentes locales.
“Estamos convencidos de que la cultura y el arte son elementos que nos ayudan a tener un mejor desarrollo, reconocemos el poder de nuestras costumbres, de nuestras tradiciones, de nuestro patrimonio y eso es lo que nos motiva asumir el compromiso de una de las acciones más importantes de nuestro estado, que 106 municipios estén teniendo un espacio para darle una oportunidad a las niñas, niños y jóvenes de acercarse a las disciplinas artísticas”.
Además, el convenio asegura la aplicación de políticas públicas que validarán el derecho de acceso a la cultura para todos los yucatecos, para ello, los ayuntamientos fueron dotados con una guitarra, televisor, mesas y sillas que servirán para el uso estricto de la casa de la cultura, “las formas de ver las cosas han cambiado, por eso se entregó material tecnológico y tradicional para adaptarnos a las diferentes formas de enseñanza. En ese sentido, les daremos pantallas en las que podrán reproducir clases, sesiones, talleres, que desde la Sedeculta hemos preparado. Y por otra, les entregaremos guitarras para conservar la música tradicional, la trova, que para nosotros en un patrimonio intangible”.
En medio de un país que vive diferentes acontecimientos violentos, la titular de Sedeculta, dijo que el arte y la cultura son elementos para combatir estos males, “ambos elementos nos ayudan en primer lugar a reconocernos a nosotros mismos y nuestro origen, para tener más empatía con los demás y nos permita vivir en una sociedad más solidaria y más pacífica”.
Por su parte, Vila Dosal reconoció como prioridad la reactivación total del tema cultural en las comunidades, toda vez que se necesita garantizar las herramientas a las niñas, niños y jóvenes para desarrollar sus talentos.
“No hay lugar de Yucatán donde no haya cultura; la gente viene a visitarnos por esa misma razón, por nuestra gastronomía, artesanias y zonas turísticas”.
Ante los presidentes municipales, se comprometió a dotarlos de más instrumentos musicales en caso de hacer funcionar de manera pronta y adecuada, los espacios culturales.
Recordó que Yucatán es el estado invitado en la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, donde emprendedores de 27 municipios están promoviendo sus elaboraciones.
Y adelantó que esta semana dará inicio un programa de fomento económico y cultural denominado Yucatán Expone, el cual empezará en Coyoacán, Estado de México, con la participación de 41 oferentes locales.