![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inderm-roger-aguilar-arroyo-107x70.jpg)
Capacita Inderm a alcaldes en aplicación de recursos en infraestructura
MÉRIDA, Yuc., 2 de mayo de 2021.- Para este día se prevé que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en el noreste, centro, occidente, oriente, sur y sureste del país, así como en la Península de Yucatán, con temperaturas máximas de 40 a 45°C en regiones de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Michoacán, Guerrero, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán, según el reporte diario del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado por la tarde, con posibilidad de lluvias aisladas en Quintana Roo. Sin lluvia en Campeche y Yucatán. Ambiente templado por la mañana y muy caluroso por la tarde. Viento del sureste de 10 a 25 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en la región.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma, del portal Meteorología Yucatán, señala que la semana por comenzar vendrá acompañada de calor extremo para la región de la Península de Yucatán, con sensaciones térmicas cercanas a los 50°C.
Señala, se prevé un incremento del potencial de lluvias para la región a mediados de la semana, comenzando a afectar la zona sur del estado e Campeche, con algunas tormentas eléctricas que gradualmente se irán extendiendo a la zona de sur/occidente de Yucatán.
A pesar de la posibilidad de algunas lluvias, para la entidad, según el experto, éstas no refrescarían el ambiente, sino por el contrario incrementarán la sensación de bochorno en la región.