![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-107x70.jpg)
Llama Codhey a no imponer toque de queda de Hocabá
MÉRIDA, Yuc., 6 de septiembre de 2021.- Para este día una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se localizará en el suroeste del Golfo de México e interaccionará con la onda tropical Núm. 27 que recorrerá el Istmo y Golfo de Tehuantepec, ocasionando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en la Península de Yucatán, sureste y oriente de la República Mexicana, con lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca, según el reporte diario del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo nublado durante la mayor parte del día con lluvias muy fuertes en Campeche y Yucatán, y fuertes en Quintana Roo acompañadas de descargas eléctricas y probable caída de granizo. Ambiente cálido por la mañana y caluroso durante la tarde. Viento del sureste de 20 a 35 km/h.
Por su parte, Juan Antonio Palma, meteorólogo de la agencia Meteored, indica que para este lunes se espera la llegada de la onda tropical número 30 a la región, que incrementará los nublados y lluvias en combinación con una baja presión en el Golfo de México y una vaguada, a todo esto se le agrega un vórtice sobre el Golfo, toda esta combinación generará tormentas eléctricas en la Península de Yucatán.
Estas condiciones continuarían durante el resto de la semana, según el especialista, con mayor intensidad en Campeche y Yucatán.