![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/abatizacion-Progreso-107x70.jpg)
Continúan acciones preventivas contra mosquitos en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 23 de diciembre de 2021.- Continuará el ambiente fresco para la región, pues la masa de aire frío que impulsó al Frente Frío 14 se mantendrá en la zona hasta el fin de semana, indica el meteorólogo Juan Antonio Palma, de la agencia Meteorología Yucatán.
En Yucatán, este jueves, se registraron temperaturas mínimas entre los 11 y 20°C y se esperan máximas de entre 26 y 30°C.
Dichas condiciones continuarán para el viernes 24 y sábado 25 por lo que se espera una nochebuena y navidad con la llamada “heladez” para la región con temperaturas mínimas entre 11 y 13°C, por lo que se recomienda mantenerse bien abrigados.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional, indica para hoy en la Península de Yucatán, cielo medio nublado la mayor parte del día con lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente templado al amanecer y cálido durante la tarde. Viento del norte y noreste con rachas de 45 km/h.
Por otro lado, la corriente en chorro subtropical favorecerá la entrada de humedad hacia el noroeste del territorio nacional y en interacción con un canal de baja presión provocarán lluvias puntuales fuertes en Baja California. Mientras que, el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán intervalos de chubascos en Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Finalmente, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, ocasionará ambiente estable y escaso potencial de lluvia sobre la mayor parte de la República Mexicana, así como un ascenso gradual de las temperaturas máximas, sin embargo, durante la mañana se mantendrá ambiente frío a muy frío sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con heladas en sus zonas altas, además de bancos de niebla en el noreste, oriente, centro, occidente, sur y sureste de México, dicho sistema anticiclónico en combinación con una línea seca y un canal de baja presión originarán vientos fuertes y posible formación de tolvaneras en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.