![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-107x70.jpg)
Llama Codhey a no imponer toque de queda de Hocabá
MÉRIDA, Yuc., 3 de agosto de 2022.- A tres días de que inició la temporada de pesca de pulpo, los pescadores yucatecos están explorando las aguas para ver en dónde pueden encontrar volúmenes importantes del molusco, lo que ha provocado que no todas las embarcaciones se adentren a la mar.
Lo anterior lo informó Víctor Zacarías Solís, presidente de la Cámara Nacional de las Industria Pesquera y Acuícola (Canaipesca) en Yucatán, quien dijo que ha habido mucha “precaución” por parte de los pescadores a la hora de hacerse al mar. “No se han aventado con todas sus embarcaciones”.
Indicó que los hombres de mar no han encontrado volúmenes importantes de la especie, pero espera que conforme pasen los días tendrán una radiografía más clara. Sin embargo, señaló que las embarcaciones que se han salido a capturar molusco, retornan a tierra con hasta con 70 kilogramos de pulpo.
Zacarías Solís también comentó que la precaución de los permisionarios durará entre una o dos semanas, por lo que después de este periodo se determinará si salen a pescar el 100 por ciento de las embarcaciones. “¿Cuántos están saliendo? Cada permisionario decide a cuántos mandan”.
Respecto a la explosión dentro de un barco en un astillero de Progreso días atrás que dejó una persona muerta y dos lesionados, lamentó lo ocurrido y recordó que las medidas de prevención están al alcance de todos los permisionarios, “pero desgraciadamente no todos lo aplican en sus embarcaciones”.
“Fue un desafortunado accidente que nos debe generar consciencia a todos de que las medidas de seguridad son sumamente importantes para las reparaciones de los barcos”, indicó el líder empresarial, quien dijo este tipo de cuestiones ya queda a responsabilidad de cada permisionario el aplicar las medidas de prevención.