
Trabajan para mejorar la red de agua potable en Progreso
HUNUCMÁ, Yuc., 26 de marzo de 2023.- El Festival de la Veda 2023 cierra con broche de oro este fin de semana, en el puerto de Sisal, donde familias enteras de visitantes llegaron a este punto de la costa y disfrutaron variedad de actividades como parte de la estrategia estatal que este año benefició a 15 comunidades pesqueras, con un ingreso alternativo durante la restricción del mero.
Este Festival llenó de movimiento, música y color al Pueblo Mágico de Sisal, donde la gente pudo participar en limpieza de playas y manglares, donación de plantas nativas, concurso de embarcaciones adornadas, noche astronómica y exposiciones, de cocineras tradicionales, hoteles y restaurantes, así como ver las esculturas de arena de Francisco Calvillo.
Para este año, el Festival estuvo en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas, cumpliendo con su objetivo de activar la economía del sector, en la temporada de veda; desarrollar el turismo; dar más oportunidades de crecimiento a las familias, y diversificar opciones.
En 7 fines de semana se llevaron a cabo más de 250 propuestas y actividades, entre las que destacaron la actuación de la banda de marcha Muuk’ Báalam, tocadas de rock, funciones de teatrino, serpientes y escaleras, lotería y más.
Los visitantes que abarrotaron la comunidad de Hunucmá también pudieron disfrutar el noveno Festival Alas de Yucatán, que tuvo como sede la ex aduana, donde hubo un minimaratón fotográfico, observación de aves locales y muestra ambiental.
Con estrategias como el Festival de la Veda, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal lleva, a todo el territorio, alternativas y mayores oportunidades a través del turismo, a fin de apoyar a las familias que dependen de la pesca, con otra opción para tener ingresos, especialmente en esta temporada difícil, por la suspensión de la captura de esa especie.