
Trabajan para mejorar la red de agua potable en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 12 de mayo de 2021 .-La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció el inicio de la temporada de huracanes 2021, la cual ya cuenta con los nombres oficiales de estos fenómenos meteorológicos. Sin embargo, si se rebasan los 21 por el atlántico o los 24 por el pacifico, se tendría que utilizar las letras griegas.
“Ya se conocen los nombres que se asignaron a los ciclones tropicales para el atlántico se iniciará con Ana y terminará con Wanda, mientras que en el océanos pacifico se inició ya con Andrés y terminará con Zelda”, señaló la directora general de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros mediante una rueda de prensa.
La temporada de ciclones tropicales 2021 estará, nuevamente, por arriba del promedio que es de 29. Hasta ahora, en el atlántico se prevén de 15 a 20 sistemas con nombre y entre ocho y 12 podrían ser tormentas tropicales, entre cuatro y cinco huracanes de categoría uno y dos; y entre tres y cuatro huracanes categorías tres y cuatro, abundó.
En el pacifico se pronostican de 14 a 20 sistemas con nombre entre siete y 10 podrían ser tormentas tropicales, entre tres y cinco de categoría 1 y dos y entre cuatro y cinco huracanes mayores con categorías tres o cinco.
“Ya tuvimos el primer ciclón tropical en el pacifico, el cual se anticipó al inicio formal de la temporada de lluvias 2021. La tormenta tropical Andrés, se formó el 9 de mayo a partir de la Depresión Tropical “UNO-E, ocasionando lluvias fuertes en Colima, Guanajuato, Jalisco y Michoacán”, detalló la directora de Conagua.
De acuerdo al pronóstico de lluvias 2021, habrá una disminución en los acumulados de lluvia en todo el país, con excepción de la Península de Yucatán, en donde se esperan que de junio a septiembre estén por arriba del promedio y en julio y agosto por debajo del promedio.
“No sabemos aún, si estos incrementos permitirán reponer todas las presas que se hallan por debajo de su nivel”, puntualizó.
Finalmente, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica temperaturas máximas de 40 a 45°C en zonas de Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán, al menos para los próximos días.
La temporada de huracanes de 2020 en el Atlántico no solo rompió récord tras récord sino que, con varias tormentas tropicales, dejó un panorama sombrío a su paso. Este año fue el primero de la historia en el que se registraron 30 tormentas con nombre propio (el récord se rompió con la número 29).
Técnicamente, la temporada de huracanes comienza el 1 de junio y termina el 30 de noviembre. Sin embargo, algunos años, las tormentas han comenzado antes y han continuado después de esas fechas.
A las tormentas se les pone nombre en orden alfabético. Esto excluye los nombres que empiezan con las letras Q, U, X, Y o Z (porque no hay suficientes nombres para llenar esas letras, como explica la Organización Meteorológica Mundial).
En el caso de que una temporada sea excepcionalmente concurrida y haya más de 21 tormentas con nombre, se usa el alfabeto griego. Esta es la segunda vez registrada en que el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) ha tenido que usar el alfabeto griego.
En 2005, el NHC usó seis letras del alfabeto griego para dar cuenta del número récord de ciclones. Cuatro de esos sistemas alcanzaron la fuerza de tormenta tropical (Alpha, Gamma, Delta y Zeta), mientras que los otros dos alcanzaron la fuerza de huracán (Beta y Epsilon).