
Trabajan para mejorar la red de agua potable en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 20 de febrero de 2023.- Con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) informó que se realizarán dos eventos para celebrar esta fecha, los cuales se realizarán en Kanxoc, Valladolid, el 10 de marzo y el 17 de marzo en el municipio de Maxcanú.
Eric Villanueva Mukul, titular de la dependencia estatal, destacó que el evento que se realizará en la comisaría vallisoletana será de carácter regional para la zona oriente del Estado, mientras que el evento de Maxcanú es el protocolario, en el cual ya ha sido invitado formalmente el gobernador, Mauricio Vila Dosal.
“Mañana es el Día Internacional de la Lengua Materna, para nuestro caso es la maya”, comentó el funcionario estatal, quien señaló que esta conmemoración se realizará hasta marzo y no mañana por los festejos del Carnaval en Yucatán. “Queríamos hacer el evento mañana, pero francamente era imposible hacerlo en martes de Carnaval”.
Indicó que se escogió este municipio porque no es muy municipio lejano a Mérida, es decir, no está en el sur u oriente del Estado, además de que se ha distinguido por la preservación de las tradiciones mayas, aunado a que todavía existen comunidades donde la mayoría de la población es mayahablante.
Camilo May Cauich, presidente municipal de Maxcanú, señaló que su administración está preparando muchos eventos que promocione la preservación de las tradiciones mayas, como lo son los juegos tradicionales, además de que se le mostrará a la gente cómo se cultiva la jícama, así como la participación de 120 expositores.
Del mismo modo, comentó que se entregarán distinciones a personas destacadas en la preservación y promoción de la lengua maya, además de que se leerá poesía y cánticos en este idioma, sin embargo, aún se analiza quiénes serán las personas que serán acreedoras de estos reconocimientos por parte de las autoridades.