
Trabajan para mejorar la red de agua potable en Progreso
ACANCEH, Yuc., 17 de mayo de 2022.- Unas 170 vacunas de la farmacéutica Pfizer serán aplicadas este martes en el municipio de Acanceh a menores de entre 12 a 14 años, contemplado dentro de la estrategia nacional para inmunizar a la población contra el covid 19.
La jornada de inoculación, arrancó desde ayer lunes en tres municipios del interior del estado, entre ellos Acanceh, donde, de acuerdo con encargados del módulo instalado en el Gimnasio de Box ubicado a la salida de la localidad, se aplicarán alrededor de 700 vacunas de primeras dosis: ayer fueron alrededor de 500 y hoy se estaría contemplando a poco más de 160.
Desde las ocho de la mañana, los adolescentes empezaron a llegar al módulo acompañados de algún tutor que se hiciera responsable, en caso de alguna reacción como el desmayo.
El primer bloque, conformado por 60 beneficiados de la vacuna contra el coronavirus, empezó a ser atendida a las 9:40, sin contratiempos o consecuencia notable entre los asistentes.
Las risas nerviosas no se hicieron esperan en los chavos, quienes observaban como uno a uno, sus compañeros de adelante y a un lado eran inyectados.
Platicamos con Eduardo Chim Pech, él tiene 12 años dijo que ya estaba desesperado, fue el primero de todo el grupo en llegar y en ser beneficiado con el farmacéutico. La espera no le importó tanto como los nervios que le hacían creer que la vacuna era dolorosa, “solo sentí cosquillas” comentó entre risas y más confiado, mientras sostenía el algodón de su brazo izquierdo.
La señora Fátima Chuc, acompañó a su hijo de 13 años, Jesús Gabriel Concha Chuc, y dijo sentirse contenta, pues, es el último miembro de su familia que hacía falta en ser vacunado. “Me siento más segura, como ya empezaron las clases tenía miedo, ellos no siguen las medidas correspondientes, aunque digan que sí. Ahorita ya estamos tranquilos, era el último que nos hacía falta”.
La vacunación a menores de 12 a 14 años sucederá durante toda esta semana en 18 municipios: Acanceh, Muna, Akil, Seyé, Tetik, Tixcacalcupul, Timucuy, Homún, Cacalchen, Kinchil, Dzidzantún, Hocabá, Chemax, Motul, Tinum, Chichimilá, Sotuta, Buctzotz y Celestún.