
Trabajan para mejorar la red de agua potable en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 6 de mayo de 2020.- El Covid 19 avanza rápidamente en Yucatán, extendiendo su presencia a 56 municipios del estado, sin embargo, algunos de ellos corren más riesgo que otros al no contar con clínicas hospitalarias donde se pueda brindar atención a personas que presentan síntomas relacionados con el Coronavirus.
Como pasa regularmente en otras entidades federativas de México, Mérida, la capital de Yucatán, es la ciudad con más contagios contabilizados, con 440 hasta el momento; seguida por Valladolid, con 38 casos; Umán con 33; Hunucmá con 20; Kanasín con 16; y Maxcanú con 11.
En la lista con al menos un caso positivo registrado, también figuran los municipios de Acanceh, Akil, Baca, Calotmul, Cenotillo, Chocholá, Chemax, Chikindzonot, Conkal, Dzidzantún, Espita, Halachó, Huhí, Izamal, Kinchil, Kantunil, Maxcanú, Muxupip, Motul, Opichén, Progreso, Samahil, Sanahcat, Seyé, Tetiz, Tizimín, Temozón, Tekantó, Tepakán, Tixkokob Tecoh, Sacalúm y Yaxkabá.
Según datos de los directorios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Salud de Yucatán, la entidad cuenta con más de 200 unidades de servicio médico, entre hospitales de primer, segundo y tercer nivel, además de unidades móviles y centros de salud.
Sin embargo, el municipio de Mama, que hasta el momento tiene siete casos confirmados de Covid 19, no cuenta con ninguno de ellos, por lo que el riesgo para los habitantes que requieren de atención hospitalaria por síntomas relacionados con el nuevo Coronavirus.
Kinchil es otro municipio que se encuentra en la misma situación en cuanto a servicios de salud, pues hasta este martes la SSY confirmó que en esta demarcación ya han diagnosticado a cinco personas con la enfermedad, aunque no cuentan con clínica de servicios públicos.
De igual forma, las poblaciones yucatecas de Chikindzonot, Seyé y Sacalum, que no cuentan con hospitales, tienen cuatro casos cada una, mientras que Baca continúa con tres contagios. Por otro lado, Akil, Chocholá, Huhí, Kopomá, Tahmek y Tekantó, registran ante las cifras de la SSY a dos personas respectivamente, positivas a este virus originado en China.
Por último, en de Abalá, Calotmul ,Cenotillo, Chichimilá, Kaua, Teabo, Tepakán, Tetiz, Tixpehual y Xocchel, tienen un paciente confirmado con Covid 19, aunque no cuentan con Unidades Médicas u Hospitales para brindar atención dentro del municipio.
Ante el incremento en la tendencia de contagios y las estimaciones realizadas por los “expertos en materia de la salud” de Yucatán, el gobierno estatal ha emprendido acciones como la reconversión del Centro de Convenciones Siglo XXI en un Hospital Emergente con capacidad de 490 camas, que serán utilizadas “cuando los hospitales se vean rebasados en capacidad”, según lo comentado por el secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas.
De igual forma, para brindar atención a los municipios del oriente del estado que puedan registrar casos positivos de Coronavirus, realiza la instalación de un hospital provisional en el municipio de Valladolid, que tendrá capacidad para atender a 100 pacientes contagiados de este virus. Este nuevo nosocomio se ubicará en los terrenos del Hospital General de Valladolid, al norte de esta ciudad yucateca.
La entidad ha diagnosticado en total 696 pacientes con dicha enfermedad, de los cuales 57 han fallecido por complicaciones derivadas a la misma, según lo informado por la Secretaría de Salud hasta el pasado lunes 5 de mayo.