
Trabajan para mejorar la red de agua potable en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 9 de junio de 2020.- En relación a las afectaciones provocadas por el paso de la depresión tropical Cristobal por Yucatán, el gobernador Mauricio Vila anunció, este día que, desde el pasado viernes solicitó a la Coordinación Nacional de Protección Civil la Declaratoria Oficial de Emergencia para auxilio inmediato con insumos para 26 municipios, la cual ya fue aceptada.
Sin embargo, durante sus últimos recorridos presenció los daños ocasionados en otros municipios de la parte central del territorio yucateco, por lo que el gobierno realizó una segunda solicitud, para sumar otros 38 municipios a la Emergencia, por las graves afectaciones.
Adelantó que su administración gestionará el apoyo del gobierno federal, para que autorice a Yucatán que los municipios que cumplan con los requisitos, tengan acceso a la obtención de recursos del Fondo Nacional para la Atención de Desastres (Fonden).
Vila Dosal hizo un llamado a apoyar “a quienes más lo necesitan”, pues estimó que los daños ocasionados Cristobal ascienden a 4 mil millones de pesos, ya que “tan solo en cuatro días llovió el 40 por ciento de lo que llueve en todo el año”, destruyendo a su paso casi 95 mil hectáreas de cosechas, lo que se traduce en el 85 por ciento de los cultivos de todo Yucatán.
De igual forma, se han contabilizado 8 mil 173 viviendas con afectaciones parciales o totales, que se suman a las pérdidas materiales del patrimonio de los yucatecos. Además, la infraestructura carretera en la entidad sufrió daños por 520 millones de pesos.
Destacó que el cono sur de Yucatán fue una de las zonas más afectadas, donde localidades quedaron completamente incomunicadas debido a las inundaciones, por lo que se tuvo que implementar un puente aéreo y se realizaron rescates en lancha y vehículos anfibios, en colaboración con el Ejército Mexicano.
A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, el mandatario estatal comunicó que todas las comunidades de la entidad ya se encuentran comunicadas, aunque lamentó que municipios como Dzizantún, Dzilam González, Dzemul y Yobaín, continúan con el 70 por ciento de su superficie bajo el agua.
El gobernador señaló que en apoyo a estas comunidades, se implementarán acciones de carácter urgente, como la implementación de un Programa emergente de apoyo comunitario, dirigido a los 64 municipios afectados por la depresión tropical.
También, a partir del 15 de junio realizarán una nueva entrega de la repartición de paquetes alimentarios en los 106 municipios de Yucatán, comenzando por los que recibieron los mayores daños por el mal clima.
Por otra parte, comentó que las próximas acciones del gobierno de Yucatán estarán enfocadas en trabajar para combatir el aumento de moscos, que pueden proliferar por el estancamiento de las precipitaciones en el territorio.
Para esto, la Secretaría de Salud (SSY) en coordinación con los ayuntamientos, implementará una campaña estatal “intensiva” en los municipios más afectados por las lluvias, que incluirá la eliminación de criaderos de moscos, fumigación y descacharrización.