![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/abatizacion-Progreso-107x70.jpg)
Continúan acciones preventivas contra mosquitos en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 25 de noviembre de 2024.- Las bajas temperaturas que se registraron el pasado fin de semana en Yucatán, a causa de la llegada del frente frío número 10, no se habían presentado desde hace siete años para un mes de noviembre, ya que la última vez que el termómetro bajó a menos de 10 grados para un onceavo mes, fue en 2017.
Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), dijo que el domingo pasado el termómetro registró 9.6 grados en las comunidades de El Escondido y San Diego Buena Vista, comunidades de Tzucacab y Tekax, respectivamente.
El especialista comentó que esta mínima no se había presentado para un mes de noviembre desde 2017, cuando ese año se reportó 9.9 grados en el cono sur del Estado, es decir, tuvo que pasar siete años para que nuevamente una masa de aire frío haga que la temperatura baje a menos 10 grados en algún punto del territorio yucateco.
Vázquez Montalvo señaló que el descenso de las temperaturas llama la atención porque las proyecciones indicaban que este invierno no iba a ser tan frío, debido al fenómeno de La Niña, pero podría ser el precedente de que algunos de los próximos frentes fríos que lleguen, provoquen temperaturas por debajo de los 15 grados en Mérida.
En ese sentido, adelantó que el frente frío número 11 deberá llegar este fin de semana, lo que provocará lluvias y posteriormente hará descender nuevamente las temperaturas, aunque no se prevé la misma “heladez” que hubo el fin de semana, pero la llegada de la masa de aire frío número 12 la siguiente podría hacer descender el termómetro.