
Presunto intento de linchamiento en Dzoyolá, Kanasín
MÉRIDA, Yuc., 28 de marzo de 2025.- La alcaldesa de Umán, Kenia Sauri Maradiaga, confirmó que su administración recibe al menos una queja o reporte diario de venta de droga en el municipio, motivo por el cual la policía municipal ya detectó puntos de venta en escuelas, comisarías y colonias.
“Se ha detectado puntos donde se ha detenido a personas que venden drogas, pero no en grandes cantidades. Sí se ha visto esos puntos en escuelas, comisarías mayormente, pero por eso estamos trabajando de la mano con el Gobierno del Estado para la prevención, aunque siempre he dicho que la venta existe en todos lados”, dijo.
En ese sentido, indicó que su gobierno ha detectado venta de narcóticos en el Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), así como en la comisaría de Oxcum y el fraccionamiento Villas de Umán, motivo por el cual también se ha detenido a vendedores, además de que se ha decomisado diversos productos.
“Hemos detectado que salen (los estudiantes) y hay personas (vendedores) que van a las rejas y empiezan a comprar drogas. En Oxcum hemos detectado que es un punto rojo y el fraccionamiento Villas de Umán”, destacó la presidenta municipal, quien abundó que estos casos lo canalizan con las autoridades federales.
Abundó que al día reciben en promedio 15 reportes por diversos temas como lo es la venta drogas, robos, así como otras cuestiones que pasan en el municipio, pero “respecto a drogas, yo todos los días recibo al menos un informe por parte del comandante y vemos a la semana a dos o tres personas detenidas por venta de sustancias”.
Ante esta situación, Sauri Maradiaga aseguró que la presencia y la vigilancia policial incrementó gracias a que el Gobierno del Estado les donó seis nuevas patrullas hace unas semanas atrás, además de que se está incrementando el número de policías municipales, algo que ha sucedido desde que inició su gestión.