![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-107x70.jpg)
Llama Codhey a no imponer toque de queda de Hocabá
MÉRIDA, Yuc., 29 de septiembre de 2020.- Derivado de la emergencia sanitaria por el Covid 19, el pago de servicio de agua potable disminuyó entre un 15 y un 20 por ciento, señaló el titular de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), Sergio Chan Lugo.
En entrevista, refirió que normalmente el porcentaje de cobranza de esta dependencia oscila entre el 85 y el 90 por ciento del total de los 371 mil usuarios que se tienen en Mérida, Umán y Kanasín, sin embargo, durante los últimos meses la recaudación está entre el 69 y 70 por ciento.
“Hemos visto a partir de agosto una lenta recuperación en la recaudación y por lo tanto, también una lenta reducción en la cartera vencida, derivado de que la gente empieza a normalizar sus pagos”.
Chan Lugo descartó que durante estos meses se realizara corte o disminución del servicio a aquellos usuarios que no han podido pagar su servicio, pues “la instrucción del gobernador Mauricio Vila Dosal es darle oportunidad a la gente de ponerse al corriente”.
Lo único que hace la Japay, continuó, es vigilar que no existan conexiones irregulares de personas que sin tener un contrato estén extrayendo el vital líquido y perjudiquen a sus vecinos. Reiteró que los cortes de servicio no es un tema prioritario en este momento para la Junta, pues también están concentrados en que la ciudadanía conozca los métodos de pago.
“Estamos buscando la facilidad a los usuarios para que se pongan al día, todos los módulos de la Japay están abiertos, pueden hacer pagos en todos los negocios que apoyan la recaudación, tiendas de conveniencia, farmacias, bancos y el relanzamiento de la aplicación de la Japay”.