
Presunto intento de linchamiento en Dzoyolá, Kanasín
MÉRIDA, Yuc., 16 de septiembre de 2020.- Luego de permanecer varios meses cerradas debido a la pandemia por el Covic 19, esta semana abrieron sus puertas algunas de las zonas arqueológicas que se encuentran en Yucatán.
De acuerdo con información proporcionada por el director del Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas (Cultur), Mauricio Díaz Montalvo, durante el primer día, la Uxmal recibió al menos 180 turistas nacionales y extranjeros.
En el caso de Ek Balam, se indicó, fueron cerca de 70 los visitantes que decidieron visitar este atractivo turístico durante su primer día de apertura; en tanto, en el puerto de Celestún, se brindaron ocho recorridos en lancha; finalmente en El Corchito, durante las primeras horas y de acuerdo a los reportes, poco menos de 10 personas decidieron visitarla.
Cabe recordar, que hace algunos días se anunció la reapertura de estos sitios, como parte de la estrategia de reactivación económica segura en Yucatán, sin embargo, se realiza de forma escalonada para poder cumplir con todos los protocolos sanitarios establecidos.
Es así, que para el próximo lunes 21 y martes 22 de septiembre se tiene contemplado que abran los paradores de Pasaje Picheta, en el Centro de Mérida, Chocholá y Halacó, además de Chichén Itzá y Dzibilchaltún, respectivamente.
Tal y como se aplica en otros sectores, estos destinos solo pueden permitir el ingreso del 30 por ciento del total de su aforo, el uso de cubrebocas es obligatorio, se recomienda el uso de careta, se debe mantener la sana distancia entre cada persona.
Asimismo, piden a los visitantes no tocar barandales, puertas, señalética o cualquier otra superficie y se les recomienda el uso constante de gel antibacterial.