![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-107x70.jpg)
Llama Codhey a no imponer toque de queda de Hocabá
MÉRIDA, Yuc., 1 de octubre de 2021.- Un grupo de al menos 50 ejidatarios del municipio de Izamal se dieron cita este medio día en las oficinas de la Procuraduría Agraria en la capital yucateca para exigir el pago correspondiente a viudas de ejidatarios, por las tierras vendidas al proyecto del Tren Maya.
Los ejidatarios señalaron que tras la muerte de compañeros ejidatarios el comisariado ejidal y procuraduría agraria no quiere realizar el pago por las tierras vendidas a las viudas de éstos.
“Hubo una asamblea, donde consta que se dijo: como esta en el padrón van a pagar, que tramiten sus documentaciones, sus actas de defunción de sus maridos y su acta de matrimonio de ustedes, con eso lo traen a procuraduría agraria y con eso vamos a tramitar en el registro agrario nacional, de ahí salen sus vigencias de sucesión y pasan a cobrar”, indicó Santos Ramón Pérez Ojeda, ejidatario de Izamal.
Según indicaron, el padrón de ejidatarios en Izamal es de 2 mil 407 campesinos y se ha realizado el pago únicamente a alrededor de 800 personas, quienes están recibiendo 3 mil 400 pesos, cada uno, por 15 hectáreas y media de tierras.
“Lo que se esta exigiendo, por los derechos de los que ya fallecieron, que están las viudas aquí exigiendo ese derecho porque en realidad ellos son los que fundaron el ejido…y no es justo que se les haga a un lado a las viudas porque por derecho les corresponde”, indicó Roger Manuel Chí, ejidatario.