
Inicia programa: pintemos juntos San Felipe
MÉRIDA, Yuc., 14 de diciembre de 2022.- El 35 por ciento de los municipios en el Estado no cuentan con internet ni computadora para que sus unidades de transparencia cumplan con sus obligaciones en la materia, reveló Carlos Pavón, comisionado del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inaip).
“Requerimos que muchos de esos municipios doten a sus unidades de transparencia de equipos de cómputo y de un internet adecuado que permita al titular de la unidad de transparencia y al propio sujeto obligado cumplir con las obligaciones de la ley”, dijo el servidor público en una entrevista con medios de comunicación.
Ante esta situación, hizo un llamado a las y los alcaldes que con los recursos que ejercerán el próximo año, doten de infraestructura adecuada sus unidades de transparencia que les permita cumplir con sus funciones, sobre todo aquellos municipios que están alejados de la capital del Estado, que son los que padecen de estas carencias.
“Hay sujetos obligados que destacan mucho en el cumplimiento de sus obligaciones de transparencia, pero hay otros donde tenemos a los servidores yendo a cafés para hacer su trabajo en materia de transparencia”, acotó Pavón Durán, quien señaló que no es algo loable este tipo de acciones, motivo por el cual pidió invertir en el tema.
Agregó que todos los sujetos obligados en el Estado tienen una unidad de transparencia, incluso, tienen un correo electrónico oficial para recepción de solicitudes de información pública, e-mail que el Inaip Yucatán les dotó para que no haya excusa de cumplir en la materia, pero muchos no cumplen por falta de infraestructura.
“Tenemos a los titulares de transparencia yéndose a cafés internet para cumplir con su obligación, con su función. Entonces, es importante que las y los alcaldes vean que para poderla cumplir se necesita de infraestructura, al menos de internet y un equipo de cómputo adecuado”, mencionó el servidor público.