
Panorama alentador para la industria guayabera en Tekit
Mérida, Yuc. a 10 de julio del 2025.– El Ayuntamiento de Seyé, en coordinación con el Gobierno del Estado y autoridades sanitarias, ha reforzado las medidas de vigilancia e higiene en el mercado municipal tras registrarse dos casos masivos de intoxicación alimentaria en menos de tres años, que han afectado a más de 500 personas vecinas del municipio.
La situación más reciente ocurrió el pasado 1 de junio de 2025, cuando al menos 30 personas presentaron síntomas como vómito, dolor abdominal y diarrea después de consumir tacos de cabeza en un puesto del mercado municipal. Las y los afectados fueron atendidos de urgencia en el Centro de Salud local, y de acuerdo con la alcaldesa Wendy Cauich Cauich, se les brindó apoyo para su traslado, diagnóstico y seguimiento médico.
La presidenta municipal indicó que el Ayuntamiento ya reportó los hechos a la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), y que personal de la dependencia arribó al municipio para verificar las condiciones de higiene en los establecimientos de alimentos, tanto dentro como en los alrededores del mercado.
Este caso se suma a un evento similar ocurrido el 12 de junio de 2022, cuando alrededor de 500 personas resultaron intoxicadas luego de consumir cochinita pibil en el mismo mercado municipal. Aunque el número de afectaciones fue considerable, no se registraron víctimas mortales.
En entrevista, Cauich Cauich recalcó que estos incidentes han tenido su origen en factores externos, particularmente en la procedencia de los productos utilizados para preparar los alimentos.
“No ha sido porque en Seyé se haya producido directamente esa enfermedad, sino por el lugar de origen de los insumos”, afirmó.
Como parte de la estrategia de prevención, el Ayuntamiento implementará un plan integral de ordenamiento y control sanitario, que incluirá permisos especiales y supervisión continua para quienes comercialicen productos comestibles. También se trabaja en colaboración con dependencias estatales como la Secretaría de Salud y COFEPRIS para reforzar la vigilancia y evitar nuevos brotes.
La alcaldesa subrayó que el objetivo es garantizar la salud de las y los habitantes y mantener una imagen limpia, ordenada y segura del municipio.