![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/perro-callejero-107x70.jpg)
Al menos 20 animales que vivían maltrato han sido rescatados en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 12 de julio de 2020 .- Este año, entre el 15 y 20 de julio dará inicio la temporada de la canícula, se presentará en algunas regiones de Yucatán, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de un documento emitido a medios.
Este fenómeno, estadísticamente tiene una duración promedio de 40 días, aunque en condiciones excepcionales, puede extenderse hasta septiembre. De acuerdo con las estimaciones podría ser más marcado en la península de Yucatán y en el noreste de México.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la canícula, también conocida como sequía intraestival o veranillo, se refiere al periodo que ocurre a mitad del verano, caracterizado por una disminución de precipitación en regiones del centro – sur de México y, en algunas ocasiones, en regiones muy específicas de norte del país.
El pronóstico de temperatura máxima para el mes de julio es de 30 a 35 grados Celsius al sur del país, Golfo de México y Península de Yucatán. En agosto, el promedio de temperatura mensual podría estar por arriba de los 35 grados.
Cabe recordar que este periodo canicular, muchas veces se puede ver suavizado por eventos extremos como el impacto de algún ciclón tropical o la llegada de ondas tropicales que favorezcan con lluvias.En ese sentido, Conagua exhorta a la población a mantenerse informada, así como, cuidar su alimentación a base de agua, evitar caminatas en horarios picos de las temperaturas máximas, es decir 12 horas hasta 17:00 pm, así como utilizar bloqueador solar.