
Trabajan para mejorar la red de agua potable en Progreso
TINUM, Yuc., 3 de julio de 2022.- El gobernador Mauricio Vila Dosal continúa apoyando a los productores yucatecos para la siembra de nuevos cultivos que permitan la comercialización y el autoconsumo a través de la entrega de sacos de fertilizantes, en beneficio de más de 10,000 hombres y mujeres dedicados a las actividades agrícolas en 25 municipios del estado.
Por instrucciones de Vila Dosal, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, puso en marcha la entrega de estos apoyos en los municipios de Maní, Muna, Tinum y Dzitás, plan en el que se invierten 30 millones de pesos, y contribuirá a que los agricultores aprovechen la llegada de las lluvias para que el producto sea aplicado en sus siembras y obtener resultados positivos.
Al respecto, Díaz Loeza resaltó la importancia de que dichas ayudas lleguen en esta temporada, pues con la ayuda de las lluvias se garantiza un mejor manejo del producto que proveen los nutrientes que le hacen falta a la tierra o sustratos, mejorando el rendimiento de los cultivos y permitiendo tener una mayor producción.
“En esta ocasión el fertilizante presenta inestabilidad en su precio, luego que su costo se incrementó demasiado, por lo que ahora se logró adquirir a un precio justo y entregarlo de manera rápida, pues sabemos que este artículo es necesario para obtener buenos resultados en las siembras”, reiteró.
El titular de la Seder recordó que, bajo las instrucciones del Gobernador, la dependencia estatal ha entregado apoyos a los productores del estado, como cajas apícolas, plantas de achiote, plátano mejorado, así como los paquetes de abejas reinas. Además, agregó, se continúan los trabajos de perforación de pozos agrícolas y el programa de mejoramiento ganadero.
Al agradecer la preocupación del Gobernador por los productores yucatecos, la alcaldesa del municipio de Tinum, Alicia Góngora Mejía, aseguró que estos apoyos no solo ayudan a la recuperación del campo yucateco, también contribuye mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas pues sus cultivos también son una fuente de ingresos y de alimentación.