
Continúa registro para apoyos del DIF Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 5 de junio del 2023. En los últimos días las playas de Progreso han registrado arribazón de sargazo, sin embargo, esto no representa un peligro por ahora, así lo expuso el doctor Eduardo Batllori investigador del Cinvestav.
“Es normal, no ha llegado los recales de sargazo como en Quintana Roo, acá se dispersan hacia la plataforma yucateca, más que por el sargazo, hay que preocuparse por la marea roja, desde mayo a septiembre se hace presente por los cambios en las corrientes, eso es lo que debería ocuparnos más”
“Es la temporada en la que empiezan los cambios de corrientes, se van acelerando las corrientes del caribe y esto provoca una llegada de nutrientes desde el fondo, y se dispersan en la plataforma yucateca y produce un florecimiento biológico”
Apuntó que estos florecimientos se van acercando a las costas yucatecas en forma de manchones de marea roja y esa es la preocupación real, destacó que, si bien actualmente el sargazo en Yucatán no es un problema, si se deben analizar problemas de cambio climático a futuro, si esos recales de sargazo de Quintana Roo empiezan a llegar acá en la misma cantidad.