![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/abatizacion-Progreso-107x70.jpg)
Continúan acciones preventivas contra mosquitos en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 10 de junio de 2021.- Buzos especializados pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán, realizaron este jueves el saneamiento del cenote ubicado en el centro del municipio de Chankom, de donde sacaron un total de 318 kilogramos de residuos sólidos.
La titular de dicha dependencia, Sayda Rodríguez Gómez, explicó que esta limpieza forma parte de la Estrategia de Recuperación Integral de Cenotes y Grutas de Yucatán, que en 2020 logró intervenir un total de 24 espacios de este tipo, de donde se extrajeron poco más de 4 mil kilogramos de desechos sólidos, entre los que predomina el plástico PET y el vidrio.
Detalló que el objetivo de este saneamiento, en el que se involucra a los habitantes y autoridades de la comunidad, no solo tiene por objeto mejorar el aspecto estético de estos cuerpos acuíferos, sino que busca evitar problemas de salud entre los vecinos, generar una conciencia de cuidados ambientales en el entorno y evitar que se sigan ensuciando.
Agregó que en poco más de dos años y con el respaldo de las comunidades, instancias federales, estatales, municipales, asociaciones civiles e iniciativa privada, la SDS ha logrado sanear por lo menos 31 cenotes en 21 comunidades.
“La frase que estamos utilizando mucho, porque necesitamos estar convencidos de esto, es ‘necesitamos conocer para valorar y valorar para conservar’, este ejemplo es cómo a través de los niños y de toda la gente que está aquí, podemos aprovechar la oportunidad de conocer el recurso natural y determinar qué necesitamos hacer para conservarlo”, mencionó Rodríguez Gómez.
Por su parte, el biólogo Toshio Yokoyama Cobá, director de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la SDS, indicó que para llevar a cabo las labores de saneamiento de un cenote, se requiere de varias visitas entre las que se realizan labores de exploración, recolección y posteriormente del retiro de los residuos, que muchas veces se encuentran a varios metros de profundidad.
Explicó que en el caso de Chankom, el cenote se encuentra topográficamente por debajo del nivel de calle, por lo que la basura que se tira en las mismas es arrastrada por el viento y termina en el cuerpo de agua: “no es que la gente tire los residuos al cenote, pero al no tener dónde colocarlos en el parque, el mismo viento mete los residuos”.
El cenote de Chankom se encuentra en el centro de la plaza principal y no tiene acceso al público. Cuenta con una caída libre de poco más de 15 metros antes del lente de agua y una profundidad mínima de 25 metros mínimos y 49 metros máximos, de donde se retiraron plásticos, cristales y otros materiales.
Abundó que para realizar la evacuación de residuos, se requirió de la ayuda de más de 30 personas, entre los buzos, los técnicos de cuerdas, fotógrafos y las personas que se encargaron de jalar las bolsas de basura hacia la superficie.
Aparte de la limpieza del cenote, la jornada de limpieza también incluyó recoja de basura en los alrededores del parque, actividades de concientización con niños de la comunidad, una plática informativa con los estudiantes del Cobay Chankom y una obra de teatro infantil enfocada en la educación ambiental.