![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-107x70.jpg)
Llama Codhey a no imponer toque de queda de Hocabá
HUNUCMÁ, Yuc., 29 de octubre de 2021.- Hunucmá festejó el Décimo Quinto Aniversario de su nombramiento como ciudad, rango que le fue concedido el 28 de octubre de 2006, por ello, el gobierno municipal, encabezado por Marisa Franco Ceballos, llevó a cabo una serie de eventos culturales y artísticos, los cuales reunieron expresiones de música, danza y tradiciones.
Durante la ceremonia, la alcaldesa expresó que el aniversario es para celebrar y felicitar a todos y a cada uno de los que componen esta hermosa ciudad. “A Hunucmá no la hacen sus gobernantes, sus representantes, la hace el pueblo trabajador, honesto, responsable y, por eso, puedo decir con el corazón orgulloso, soy de Hunucmá.”
Franco Ceballos consideró que la ciudad “se caracteriza por su valentía, el coraje y la sencillez de su gente. Gente que vela por el bienestar de sus familias, que lucha día a día por mejorar y, por ende, busca el gozo pleno de la vida en sociedad.”
Por su parte, el Regidor de Cultura y Juventud, Ariel Humberto Concha Yam, expuso que la ciudad ha crecido y, pese a los desaciertos de los últimos años, los ciudadanos han sabido llevar las riendas y así levantar la ciudad. “Solo uniendo nuestros esfuerzos y trabajando en equipo, autoridades y ciudadanos, lograremos que Hunucmá tenga el crecimiento que se merece.”
Como invitados especiales asistieron el Senador de la República, Ovidio Peralta Suárez; Pedro Reyes, Coordinador Regional del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), en representación de Ángel David Valdés Jiménez, Director General del Instituto; Anacleto Cetina, cronista de la ciudad y Ely Góngora Espinosa, Reina Teen Cultura Yucatán 2021. Además de los regidores, directores, subdirectores del Ayuntamiento, y la presidenta del DIF, Melina Poot Franco.
En su turno como orador, el Subdirector de Cultura, Israel Moo Ake, destacó que la modernidad es la puerta a una nueva era, pero no se deben olvidar las costumbres y tradiciones de los ancestros, por ello, exhortó a los presentes a estar orgullosos de la arquitectura histórica, gastronomía, traje regional, música y baile que los identifica. “En pocas palabras hay que sentirnos orgullosos de nuestra cultura.”
Los festejos iniciaron con un concierto de trova a cargo del cuarteto “Semejanza”, del maestro Carlos Chan Sosa, quienes brindaron una velada romántica al público asistente y corearon la canción titulada “Hunucmá”, de la autoría del maestro Rafael Novelo Castilla “Tepeyac”. La noche continúo con la presentación de danza folclórica de jarana con el grupo “Mosil-Ha” del maestro José Antonio Romero Xool; la exhibición de un juego de Pok Tah-Pok del grupo “A Wooje Maaxo’on”; la premiación del Concurso de Fotografía y Dibujo organizado por la Subdirección de Juventud y la presentación de un video conmemorativo realizado por la Subdirección de Cultura. Además de una muestra artesanal en la que participaron productores y emprendedores de la ciudad y de las comisarías, quienes expusieron zapatos, textiles, productos tallados en piedra y coco, así como productos elaborados con miel, todos ellos convocados por la Subdirección de Desarrollo Económico.