![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inderm-roger-aguilar-arroyo-107x70.jpg)
Capacita Inderm a alcaldes en aplicación de recursos en infraestructura
MÉRIDA, Yuc., 13 de febrero de 2021.- Este día, el frente No. 35 se extenderá como estacionario sobre el norte, oriente, centro y sureste del Territorio Nacional, originando chubascos y lluvias fuertes sobre el noreste, oriente y sureste del país, señala el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además, la masa de aire frío asociada mantendrá evento de “Norte” fuerte a muy fuerte sobre el litoral de Tamaulipas y Veracruz, así como ambiente frío y presencia de bancos de niebla sobre la Sierra Madre Oriental.
Por otro lado, una vaguada polar recorrerá el norte del país y en interacción con el frente No. 35 y su masa de aire asociada ocasionarán vientos muy fuertes con tolvaneras sobre entidades del noroeste y norte de México, además de condiciones para caída de aguanieve o nieve sobre las sierras de Sonora y Chihuahua; la vaguada avanzará hacia el sur de Estados Unidos y dejará de afectar la República Mexicana al final del día.
Específicamente para la Península de Yucatán se prevé cielo nublado por la tarde con lluvias puntuales fuertes en la región. Ambiente muy cálido durante el día. Viento del este y sureste con rachas de 50 a 60 km/h en Yucatán y Quintana Roo.
Por su parte el Meteorólogo, Juan Antonio Palma, señala se presentarán precipitaciones importantes en la Península de Yucatán durante sábado y domingo. éstas asociadas a una vaguada inducida. Advierte también la posibilidad de turbonadas y caída de granizo, además en zonas costeras podrían presentarse trombas marinas.
Para la próxima semana se espera disminución de temperaturas debido a la llegada de nuevo frente frío.