
Fortalecen cooperación Yucatán-Panama City, Florida
IXIL, Yuc., 1 de junio de 2022.- “Fui a que revisaran un dedo y me cortaron el pie; es muy fuerte, aún no me hago a la idea de que ya no tengo un pie”, expresó con la voz entrecortada la señora Rosaura Ysabel Castillo Pech de 47 años y oriunda de Ixil, quien acusa de negligencia médica al personal del Hospital Ignacio Tellez T-1 de Mérida.
El impacto de no tener la extremidad inferior izquierda, ha traído días tristes para la mujer, quien contó que la atención recibida en el nosocomio fue tardada, mala e inhumana.
Para ser atendida, doña Rosaura tuvo que esperar el lento transcurrir de 11 días, cuando por fin, el pasado 25 de mayo le fue anunciada su intervención y fue transferida a un quirófano, con la idea de que un dedo le sería amputado. Fue adormecida y cuando despertó pudo darse cuenta de que había sido el pie completo.
En medio del llanto, explicó que ella padece de diabetes y una ampolla provocada por un nuevo calzado, le fue afectando uno de sus dedos del pie izquierdo; el problema inició en el mes de marzo y “bastaron dos meses para que acabara en estas condiciones”.
Desde el principio, a la mujer le dieron diagnóstico de pie diabético, pero le fue explicado que únicamente un dedo estaba sin vida por lo que era necesario ser removido, según recuerda, los demás tenían movimiento normal.
A una semana de haber sido dada de alta, doña Rosaura aún no asimila el cambio drástico que dio su vida, y sostiene que se trató de violencia por parte del personal médico, incluso el enfermero que la ayuda en la limpieza de su herida le asegura que el corte que le realizaron fue mal hecho.
“Tengo que seguir un tratamiento hasta sanar por completo, pero ahorita ya no confío en el seguro social, aunque sea más difícil estamos juntando de poquito a poquito para ir a una clínica privada”.
Castillo Pech, es de escasos recursos y necesita llevar un tratamiento con microdacyn y ulcoderma, sustancias que ayudan a una pronta cicatrización de la herida y a mantenerla libre de infecciones, sin embargo, los medicamentos tienen un costo de mil 300 y apenas le duran cinco días.
“Quisiera que la gente me ayude, si está en sus posibilidades echarme la mano para poder sanar”, refirió la mujer. Si gustan apoyarla económicamente, pueden realizar depósitos a la cuenta de Oxxo 4217 4700 0657 0648 o bien, llevarle algún donativo en físico, ya sea de los medicamentos o de despensa.