![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-107x70.jpg)
Llama Codhey a no imponer toque de queda de Hocabá
MÉRIDA, Yuc., 18 de agosto de 2021.- “Ganó la razón, siempre dijimos la diputada Silvia López y yo que era indebida la manera en que se realizaba la votación” señaló la legisladora Milagros Romero Bastarrachea respecto a los dos amparos concedidos a colectivos y activistas por la votación secreta del matrimonio igualitario.
Este miércoles, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó por unanimidad los dos amparos interpuestos contra la votación realizada en 2019 y se dio la razón a activistas y colectivos que fue de manera ilegal, pese a que en su momento los diputados justificaron que había las condiciones para votar por cédula.
Al respecto Romero Bastarrachea indicó que no se esperaba otra resolución, “me da mucho gusto que se refuerce lo que estamos trabajando en este Congreso de repetir la votación en una nueva iniciativa”.
Añadió que, si bien esto deja un precedente, en el nuevo dictamen que pasó al Pleno, ya existe un acuerdo con el presidente de la Mesa Directiva, Luis Borjas Romero, de que la votación sea abierta.
“Ya acordamos que la votación no fuera secreta, la votación va a ser abierta, pero la resolución de hoy refuerza que así tenga que ser, todo ayuda y todo abona. Hoy nos damos cuenta que sigue teniendo peso la voz y la participación ciudadana, gana la transparencia y la razón”.