![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-107x70.jpg)
Llama Codhey a no imponer toque de queda de Hocabá
MÉRIDA, Yuc., 12 de enero de 2023.- Luego de que ayer se levantó el bloqueo de la carretera federal que conecta con Chichén Itzá, Arturo Ciau, líder de ejidatarios y campesinos, explicó que el problema se destrabó tras lograr el acuerdo de que Marco Antonio Santos Ramírez será destituido como director la zona arqueológica.
Comentó que la negociación se realizó con Andrés Peralta Rivera, representante del Gobierno Federal, quien les garantizó que antes del 18 de enero el arqueólogo antes mencionado deberá ser destituido de su cargo, por lo que hoy, tanto artesanos como guías de turistas regresaron a trabajar de forma normal.
Agregó que se establecerán mesas de trabajo para dialogar con artesanos y guías de turistas en un futuro, motivo por el cual destacó que la unión que se formó entre los habitantes de Pisté, Xcalakoop y San Felipe Nuevo, comisarías del municipio de Tinum, seguirá vigente, luego de darse cuenta de los resultados obtenidos.
Cuestionado sobre la posibilidad de que Santos Ramírez no sea destituido como se les mencionó, el entrevistado señaló: “El mismo delegado dijo que si él no llegara a cumplir, nosotros podemos volver a tomar el bloqueo”. La destitución deberá darse dentro de los próximos siete días, comenzando desde ayer miércoles 11 de enero.
Ciau indicó que también se les garantizó que no habrá represalias contra los manifestantes, pero, sobre todo, obtuvieron el compromiso de que se respetarán sus garantías individuales, es decir, que se les trate con respeto, que no haya abuso de autoridad y hostigamiento, una de las principales peticiones de los quejosos.