
Decretan ley seca en Tahdziu durante fiesta tradicional
MÉRIDA, Yuc., 13 de mayo de 2025.— El Ayuntamiento de Oxkutzcab anunció que se encuentra en las etapas finales de gestión para la reapertura de las grutas de Lol Tún, uno de los atractivos turísticos más emblemáticos del sur de Yucatán, que permanecen cerradas desde hace varios años debido a la pandemia por COVID-19 y a los daños ocasionados por el paso de la tormenta tropical Cristóbal.
El alcalde Juan José Martín informó que ya se han realizado varias reuniones y recorridos técnicos en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y con autoridades de Cultur.
“Hemos estado trabajando de la mano con el director de Cultur, Clemente Escalante, autoridades del municipio y con directivos del INAH. Ya hay un acuerdo preliminar para que, aproximadamente en mes y medio, podamos abrir nuevamente este espacio tan valioso para la comunidad”, declaró.
Las grutas de Lol Tún son uno de los puntos de mayor interés turístico, cultural y científico del estado. Su reapertura no solo representa una recuperación del patrimonio natural y cultural, sino también una oportunidad para reactivar la economía de decenas de familias que dependen de la actividad turística, especialmente en los sectores de hospedaje, gastronomía y artesanía local.
“Este sitio forma parte de nuestras principales cartas turísticas. Su reapertura significará un impulso directo para la hotelería, los restaurantes, las y los artesanos y todo el ecosistema económico que gira en torno al turismo en Oxkutzcab”, subrayó el alcalde.
Lol Tún —que en maya significa “flor de piedra”— es conocido por sus formaciones geológicas, vestigios prehispánicos y valor histórico. Es, además, una de las grutas más extensas y visitadas del estado. Desde su cierre, diversos sectores de la comunidad habían solicitado su reapertura, lo cual está más cerca de concretarse tras este esfuerzo coordinado entre autoridades municipales, estatales y federales.
La reactivación de este espacio también forma parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento para fortalecer el desarrollo económico local con base en el turismo responsable y la conservación del patrimonio.